Asunción Nochixtlán, 25 de Abril 2025.- En marco del mes del niño, la delegación de protección del delito, realizó un taller con niños, esto para conocer su cuerpo y puedan prevenir agresiones o delitos en contra de ellos.
Todos tenemos un cuerpo que es único y especial, es importante que lo cuidemos y lo protejamos y es fundamental enseñarle a los más pequeños cómo cuidar su cuerpo, su tesoro, por ello, se llevó este taller a los niños de ballet y pintura de la casa de Cultura “Nocheztli”, a través del área Prevención del Delito Nochixtlán, Sindicatura y Gobienro Municipal
El Taller “mi cuerpo mi tesoro” se trató sobre el Semáforo de prevención, realizaron una dinámica haciendo alusión con el semáforo, imagina que tienes un semáforo en tu cuerpo, el semáforo tiene tres colores: verde, amarillo y rojo, donde les explicaban áreas que la gente puede tocar y cuales no.
- Verde: significa que es seguro tocar o que alguien puede tocarte en ese lugar. Por ejemplo, un abrazo de un ser querido o un beso en la mejilla de un familiar.
- Amarillo: significa que debes tener cuidado. Puede ser un lugar que no es privado, pero que no necesariamente es un área que no se puede tocar. Por ejemplo, un apretón de manos o un saludo.
- Rojo: significa que no se puede tocar. Son áreas privadas de nuestro cuerpo que solo nosotros podemos tocar, como nuestros genitales o nuestras nalgas.
Con estas acciones se busca que los menores puedan diferenciar las partes de su cuerpo y donde es permitido que la gente pueda tocarlo o de lo contrario mostrar molestia o contarle a un adulto y que se eviten delitos.
Comentarios
Publicar un comentario