Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Con la finalidad de generar turismo
en Huajuapan y revivir las visitas a la
presa de San Francisco Yosocuta, pusieron en marcha la ruta turística Huajuapan-Yosocuta,
como uno de los atractivos turísticos a visitar en este periodo vacacional en
la región Mixteca.
El edil de Huajuapan, Luis de León Martínez Sánchez, informó
que la finalidad es atraer turismo en esta época de Semana Santa, por lo que ya
se aperturado la ruta turística Yosocuta-Huajuapan, donde a través del turileón
se ofrecen paseos hacia este destino, y los boletos son vendidos a un costado
de Casa Huaxuapa, donde se adquieren los ticketeks con las policías turísticas.
Enfatizó que “ya desde hace algunas semanas estábamos planeado
estas rutas, y es que ya tenemos el turileón, y que su mayor ocupación son los fines de
semanas por las tardes, entonces, decíamos, vamos a poder ocuparlo en el
transcurso del día, y decidimos que
mejor la mejor opción promocionarnos algunos paquetes turísticos a nuestra presa
Yosocuta, y es que el ambiente del agua
y el calor siempre hacen la combinación de poder disfrutar un domingo familiar,
entonces, así surge la idea de poder crear esta ruta con el turileón”.
Comentó que esta fecha al mes de julio se estará presentando
varias rutas turísticas todas destinadas a rescatar la presa de San Francisco Yosocuta,
que ha estado en el abandono, ya que lo que se busca la reactivación económica,
para que no solo los habitantes de Huajuapan la visiten sino personas que
vienen de otras partes de la República.
Dijo que esta fecha -Semana Santa- es la ocasión perfecta
para poder desarrollar esta ruta turística, sin embargo, añadió que se estarán realizando
más, ya que Huajuapan tiene varios atractivos turísticos que el objetivo es
poder darlos a conocer.
“En Yosocuta traemos algunos proyectos interesantes que
vamos a estar desarrollando, y el tema es poder recuperar Yosocuta, hemos hecho
muy buena sinergia con el Comisariado de Bienes Comunales, con la cooperativa,
con el agente municipal, con el ejidal, Yosocuta es Yosocuta y tendrá sus propias
peculiaridades, y vamos a poder bastantes actividades sobre todo de tipo
familiar”, informó.
Comentarios
Publicar un comentario