Elaboración de flores y tejer la palma una tradición de domingo de ramos que perdura a pesar de los años
Asunción Nochixtlán, 14 de Abril 2025.- El Domingo de Ramos es una celebración cristiana que marca el inicio de la Semana Santa. Conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, cuando fue recibido por una multitud que lo aclamaba como el Mesías y agitaba ramas de palma y olivo en señal de bienvenida.
Muchos de los devotos acuden a la iglesia con palmas a bendecirlas y acostumbran guardarlas en sus hogares.
Vendedores de Yucuxina, Jaltepec y Nochixtlán, se reúnen a un costado de la parroquia de la virgen de la Asunción en Nochixtlán para realizar su venta de palmas
Don Carlos Hernández Hernández, de Magdalena Jaltepec preserva la tradición de trabajar con la palma y cucharilla en este domingo de Ramos.
A sus 75 años se dedica a la elaboración de coronas y floreros de Cucharilla, estas se las agregan a las palmas.
Ya son dos generaciones que año con año un día antes del domingo de ramos van al monte para recolectar la palma y cucharilla, para llegar desde las primeras horas y vender su artesanía.
Explicaron que Don Carlos lleva más de 50 años de trabajar con la cucharilla y su hijo ya lleva 5 años, en Jaltepec se acostumbra usar la cucharilla como cuchara para el pozole, Don Carlos al ser un niño muy inquieto incursionó para hacer las coronas y después los floreros, que vienen a vender el domingo de Ramos y llevar un poco de recurso a sus hogares.
Añadió que la gente si las busca porque son naturales y lucen mucho, las sigue realizando para que se conserve esta tradición, en promedio realiza 100 floreros y las vende en $70.
Las vendedoras de palma explicaron que las ventas bajaron mucho, pues cuando inicia la misa de Domingo de Ramos, ya deben de terminar de venderlas.
Para tejer las palmas tardan en promedio 20 minutos, mismas que venden en $20, alrededor de las 5:00 de la tarde, los precios los bajaron a $10 y $5 para vender lo mayor posible
El mundo cristiano celebra el Domingo de Ramos, en el que los fieles conmemoran la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén y su aclamación como hijo de Dios.
En este Domingo de Ramos, la palma representa el símbolo de la renovación de la fe en Dios, así como de la vida y resurrección de Cristo.
Este día tiene un fuerte simbolismo porque representa el reconocimiento de Jesús como rey y salvador, aunque su reinado no era político, sino espiritual, también anticipa los eventos de su pasión, muerte y resurrección.
Comentarios
Publicar un comentario