Lesli AGUILAR
HUAJUAPAN DE LEÓN,
Oax.- El Gobierno de Santiago Juxtlahuaca hizo un reconocimiento a la regidora
de Salud de este municipio, Guadalupe Montalvo, por su participación en la revista Green Women, una revista en la que a través de su contenido, destaca la
intersección entre el cuidado del medio ambiente y el empoderamiento femenino,
mostrando cómo las mujeres desempeñan un papel clave en la lucha contra la
crisis climática y la promoción de prácticas sostenibles de la agenda 2030.
La
autoridad local dijo que la doctora lleva más de 30 años estudiando la medicina
naturista ancestral y que continúa trabajando en esta investigación, por lo que
es una fortuna que la regidora de Salud sea recocida como una de las mexicanas
más destacadas en esta rama, además, que comparte su sabiduría con las nuevas
generaciones.
“Nos llena de orgullo ver cómo su dedicación,
pasión y trabajo constante siguen abriendo puertas y generando inspiración para
nuevas generaciones. Enhorabuena doctora, que este logro sea solo uno de muchos
más por venir”, aseguró la autoridad.
Por
su parte, Montalvo indicó que su contribución en la revista Green Women radica en
crear conciencia, promover el cambio y demostrar que el futuro del planeta está
íntimamente ligado al poder y liderazgo de las mujeres comprometidas con la
sostenibilidad.
Refirió
que “este trabajo se ha ido haciendo con mujeres en diferentes ámbitos y distintos
países de Latino América, y cada uno ha ido trabajando en lo que le toca, para
que el planeta este en mejores condiciones, y el objetivo es enseñar a los
niños que sepan que esta pasando con nuestro planeta en torno al tema del
cambio climático, y yo referente en la parte de la medicina ancestral, pero
estamos preocupados por lo que sucede”.
Indicó
que hace algunos años fue reconocida como embajadora de Premios Verdes a nivel Latinoamérica,
también recibió el premio en Economía Circular, donde se habló de las hiervas
que curan, es decir, de la medicina ancestral, además, de la mejora de la salud
en las comunidades.
Refirió
que existe un compromiso muy fuerte en cumplir la agenda 2030 en Santiago
Juxtlahuaca, ya que se esta viviendo el 2025 y solo quedan 5 años para poder cumplir
estos objetivos, y no se notan acciones eficientes, por eso en las comunidades indígenas
--como lo es Juxtlahuaca-- se trabaja en este sentido.
Recalcó
que las mujeres son las más preocupadas en el cambio climático, por eso se
trabaja a marchas forzadas en este sentido.
Finalmente,
enfatizó que la revista Green Women la eligió a ella para representar a las
mujeres en México, por su trabajo en esta parte, la medicina ancestral.
Comentarios
Publicar un comentario