Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.-La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) dijo que la época critica de los incendios forestales en la región Mixteca es abril y mayo, por lo que pidió a la ciudadanía extremar precauciones en este sentido.
La directora de la Coesfo, Magdalena
María Coello Castillo, indicó que las zonas más afectadas con los incendios forestales
en la región Mixteca son los distritos de Huajuapan, Tlaxiaco, Nochixtlán, Juxtlahuaca
y Putla, sin embargo, se vive el periodo más critico en este sentido.
Expresó que el 90 por ciento de
los incendios que se tienen registrados o que están activos en este momento en
Oaxaca son de origen antropogénico, es decir, que son provocados por el hombre,
y estos se piensa que son ocasionados por la actividad denominada tumba, roza y
quema, - que es la preparación de los terrenos para la siembra-- y que al haber vientos fuertes las llamas se
propagan con mayor facilidad.
Recalcó que el incendio que se
originó en Santa María Cuquila fue provocado por la actividad que se conoce
como tumba, roza y quema, y que al salirse de control se provocó un incendio
forestal que fue difícil de controlar.
“Cuquila la autoridad reconoció
que el fue hacer su quema agrícola y se le salió de control y fue lo que provocó
el incendio, sin embargo, tuvieron que sumarse los comuneros, e inclusive la
brigada de San Francisco Yosocuta tuvo que acudir a la zona para poder combatir
el fuego y es la forma en que se esta trabajando, con las brigadas, autoridades,
comuneros y algunos voluntarios, por lo que la recomendación es evitar estar actividad,
porque es la época en que se inician los incendios, y al tener altas temperaturas
se propagan con mayor facilidad”, explicó.
Comentó que se han vivido dos
olas de calor, pero se tienen pronosticadas otras 5 más en lo que resta del mes
de abril y mayo, por eso la urgencia de pedirle a las autoridades que soliciten
a los agricultores el evitar la tumba, roza y quema, porque este es el detonante
de los incendios en este momento.
Comentarios
Publicar un comentario