Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- El Consejero
Jurídico del Gobierno de Estado, Geovani Vásquez Sagrero, informó el encuentro informativo y de participación social
y ciudadana que se realizó en la región Mixteca rumbo a la nueva Constitución en Oaxaca busca que los pueblos indígenas de la Mixteca
sean considerados desde su interculturalidad.
Vázquez Sagrero indicó que la interculturalidad
es la interacción
equitativa de diferentes culturas, que se basa en el respeto y el diálogo,
por lo que las comunidades indígenas que convergen en la región la Mixteca se regirán
bajo esta acción.
Enfatizó que “la actual Constitución
de Oaxaca data de 1922 y con la última
reforma que tiene la Constitución --que se aprobó el miércoles pasado-- suman 827
reformas, lo que hace necesario a plantear un ordenamiento en nuevo texto en
materia de comunidades, pueblos indígenas, pueblos afros, y los temas que van
surgir”.
Refirió que no solo han realizado
foros temáticos, sino que también han visitado las universidades en la Capital
de Oaxaca, quienes se han reunido universitarios de diversas licenciaturas para
poder participar en este tema, quienes también se han sumado la sociedad civil
y los magistrados.
Indicó que participan el mayor número
de personas y hablan sobre diversos temas, pero las comunidades indígenas el
tema se centra en la interculturalidad, lo que permite que se amplíe este concepto,
el cual centra un nuevo precedente en Oaxaca.
“Rebasamos las 5 mil personas que
nos han estado acompañando en los diversos foros, y solo nos falta el foro de los
Valles Centrales y esperemos que en el transcurso de la siguiente semana podamos
concluirlo, es un trabajo que nace del Ejecutivo por eso su importancia”, indicó.
Finalmente, especificó que el
derecho de interculturalidad debe de ser transversal, ya que en Oaxaca desde 1996
se reconocen los derechos de las comunidades indígenas, sin embargo, expresó
estas acciones deben de mejorar, para poder devolver parte de lo que no se ha
hecho a favor de las comunidades originarias en el estado.
Comentarios
Publicar un comentario