Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La autoridad del municipio de Santiago Juxtlahuaca
informó que el 20 de marzo inició el registro de los beneficiarios de la
Tarjeta Farmacia Bienestar, ya que este municipio es el segundo en la región
Mixteca en instalarse esta instancia de salud.
La regidora de Salud de Juxtlahuaca, Guadalupe Montalvo, informó que el
Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció que la segunda Farmacia
Bienestar que se instalaría en la Mixteca sería para Juxtlahuaca, por lo que
este 20 de marzo inició el registro de los beneficiarios, pues, ya que sólo se
cuenta con el IMSS y esta concia ofrece servicios, pero de manera limitada, por
lo que la Farmacia Bienestar ayuda a las familias a contar con servicios médicos
básicos.
Es de referir que este registró estará abierto hasta finales del mes de
abril y en el primer día se registraron 190 persas y la meta es registrara a
más de 10 mil, y la invitación quedó abierta ara municipios cercanos, este
edifico se ubicará a un costado de la Presidencia Municipal.
Refirió que el registro de inscripción se realizó en el corredor de
presidencia municipal y los interesados acudieron con los documentos
solicitados por la convocatoria, donde se pudieron registrar familias
completas, ya que se contarán con los servicios de consultorio dental, oftalmología,
consulta general, farmacia y laboratorios, los cuales, serán de manera gratuita.
Explicó que a esta convocatoria
quedó abierta y asistieron muchas personas, tanto de la cabecera municipal, como
de las agencias, por lo que esperan que esta acción tenga una segunda fecha y
de esta manera beneficiar al mayor número de personas que no cuenten con seguridad
social.
De acuerdo a las estadísticas del
INEGI en Santiago Juxtlahuaca más 70 por ciento de la población no cuenta con seguridad
social, lo que los deja susceptible en esto decenas de personas, por lo que con
esta acción se busca que las familias más necesitadas se vena beneficiadas en
este sentido.
La autoridad municipal indicó que
esta es una ayuda muye necesaria en Juxtlahuaca ya que el 30 por ciento de la población
que no tienen acceso a la seguridad social, tiene una discapacidad y esto
permite que tengan acceso a los servicios médicos de manera gratuita.
Comentarios
Publicar un comentario