Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- El
dirigente del Movimiento Unificador de Lucha Triqui Independiente (MULTI) ,
Macario García Merino, informó que en las comunidades donde esta organización
tiene injerencia se vive una ola de inseguridad generada por personas que no quieren
que el pacto de paz y de concordia se firme en la región Mixteca.
Dijo que la demanda se entra en
que los desplazados de Tierra Blanca Copala puedan regresar a su comunidad de
origen, ya que existe un pronunciamiento por parte de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que el Gobierno Mexicano genere
las condiciones para el regreso de los desplazados, sin embargo, por posturas sociales
de algunos dirigentes no se ha podido cumplir dicho acuerdo.
Merino García indicó que “eso está
sobre la mesa, sin embargo, no hay seriedad por parte del Gobierno del Estado y
Gobierno Federal, a pesar de que hay
medidas cautelares por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, esta el amparo y fue ganado por parte de los
compañeros desplazados, pero hasta el momento
no hay avances, y se nos dan largas tanto por parte del Gobierno del
Estado y Gobierno Federal”.
Refirió que la situación por la
que están pasando los desplazados de Tierra Blanca es muy complicado, porque tienen
que pagar renta, y muchos de ellos tuvieron que buscan algunas alternativas para
solventar la manutención de sus familias, sin embargo, expresó que es necesario
que se tomen cartas en este asunto, ya que la prioridad es terminar con la ola
de violencia, pues, se han atacado otras comunidades, como los Yosoyuxi.
“La inseguridad que aqueja en las
comunidades es muy fuerte, y es que las autoridades estatales y federales no
han hecho nada para parar esta situación, ya que hay una persecución política contra
los dirigentes del MULTI, lo que queremos es que esto pare y que las familias
puedan vivir en paz, ya que en sus manos
esta el parar esta cuestión”, indicó.
Comentarios
Publicar un comentario