Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.-La directora
del Centro de Atención para Estudiantes con Discapacidad (CAED) 174 en Huajuapan, Nancy
Lizbeth Cruz Gómez, informó que cumplieron 7 años de haber creado un centro
de bachillerado para jóvenes con alguna discapacidad que busquen terminar la educación
media superior en Huajuapan, pues, apenas cuentan con 20 estuantes.
Cruz Gómez, indicó que el CAED 174
es un programa de bachillerato no escolarizado para jóvenes con alguna discapacidad,
donde estudiantes con algún diagnostico que estén interesados en terminar su educación
media superior pueden tener acceso a esta, a través de los módulos de formación,
por lo que tienen hasta 6 años para poder recibir su certificado.
Dijo que se fundaron en el año 2017
en Huajuapan, cumplieron 7 años y buscan que más jóvenes que estén interesados
en seguir con su formación escolar la terminen, ya que este modelo curricular este
hecho para ellos.
“Es un programa que ellos van trabajando a su ritmo y tenemos un tiempo estimado de 5 a 6 años en
que los chicos pueden concluir su bachillerato, nosotros empezamos a laborar en
el 2017, tenemos ya 20 alumnos y 5
egresados, ahorita estamos participando
en el aniversario del CAM para dar difusión de los programas académicos
que tenemos, porque queremos más jóvenes con alguna discapacidad se acerquen a nosotros
y puedan terminar su formación escolar, para que al momento de trabajar ellos cuenten
con la educación media superior, aunque muchos de nuestros estudiantes tienen
el deseo de estudiar la Universidad, y eso también se puede lograr”, explicó.
Indicó que muchos de sus estudiantes
fueron alumnos del CAM 04, quienes estuvieron en los niveles, prescolar,
primaria y secundaria, y ahora con la formación de bachillerato pueden tener todas
las herramientas para estas acciones.
Enfatizó que este es el espacio
de bachillerato que los jóvenes con alguna discapacidad necesitan, ya que avanza
de acuerdo a sus necesidades y de esta manera se crece en la inclusión escolar,
por lo que es el único en la región Mixteca.
Finalmente, enfatizó que esta escuela
se encuentra en el CECATY Huajuapan, donde puede acudir para poder tener mayor
información.
Comentarios
Publicar un comentario