Lesli Aguilar
HUAAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La
presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este 2025 la
planta tratadora de aguas residuales que se ubica en la agencia de Santa María
Xochixtlapilco recibirá mejoras, por lo que será una inversión federal, estatal
y municipal.
Sheinbaum Pardo informó en las
conferencias de prensa matutinas que el presidente municipal de Huajuapan, Luis
de León Martínez Sánchez, se acercó a ella en su visita que tuvo por la región
Mixteca, donde le pidió su apoyo para la rehabilitación de la planta de
tratamiento de aguas residuales, la cual, fue impulsada por el exgobernador de
Oaxaca, Heladio Ramírez López, sin embargo, esta no había recibido apoyo de
ninguna autoridad, hasta ahora que la presidenta de la República anunció dicho
apoyo.
Explicó que “en Huajuapan hay una
planta de tratamiento que cuando estuve ahí, el presidente municipal se acercó y
nos dijo que se mayor demanda era arreglar la planta de tratamiento y evitar la contaminación del río Mixteco,
donde se utiliza el agua, y ya se esta trabajado ahí para rehabilitar la planta
de tratamiento, y la CONAGUA esta haciendo su parte porque muchas veces se
abandona el proyecto, porque a veces el municipio no tiene no para pagar la luz,
y lo que se busca es ponerle paneles solares”.
Por su, parte el administrador de
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Huajuapan (SAPAHUA), Alejandro
Rosales Olmos, explicó que Huajuapan tiene un sistema de recolección de agua
especial, ya que trae agua de la presa de San Francisco Yosocuta se potabiliza en
la planta y les llega a los hogares, y las descargas de hace en los colectores
y en la planta de tratamiento en Santa María Xochixtlapilco, y dijo que es un círculo que necesita recibir mantenimiento.
Explicó que el proyecto presentado
a la federación es de una inversión de 12 millones de pesos, sin embargo, desconocen
cuánto puede costar, ya que se requiere de un estudio técnico por parte de las instancias
federal, donde la autoridad municipal se sumara.
“De acuerdo a la CONAGUA estamos en
la norma vigente de 1991, pero hace unos días CONAGUA publicó que se debe de
estar en la norma 2021, esto ya venía anunciado y necesitamos mejorar algunos
procesos en la planta para poder alcanzar esta normal y que bajen los
contaminantes que estaban permitidos”, indicó.
Señaló que esta acción es muy
importante porque la Presidenta de la República anunció que se harán mejoras y esto beneficia a todo
Huajuapan.
Por su parte, el presidente de
Huajuapan, Luis de León Martínez Sánchez, explicó que el saneamiento de la
presa de San Francisco Yosocuta es un proyecto que también se tiene con el Gobierno
Federal.
“Esperamos poder tener el estudio
de tipobatimetría, el cual, estamos gestionando y una vez que conozcamos el grado
de azolve en la presa de Yosocuta podamos estar gestionando la draga para poder
desenzolvar, se habla de un 60 por ciento, pero el estudio te permite saber en
qué punto es donde hay mayor azolve”, indicó.
Comentarios
Publicar un comentario