Ir al contenido principal

Presentarán libro hecho por niños indígenas en la Nación Chocholteca

 




Lesli Aguilar

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Elmar Mendoza Cruz, cantautor Chocholteco y gestor cultural de la lengua chocholteca informó que en el marco del Día Internacional de las Lenguas Originarias celebrado el 21 de febrero de cada año en el mundo, buscan difundir un libro hecho por niños de la Nación Chocholteca, que lleva por nombre Uba diï Xadee´na y que en el español significa  ´Animales que hay en mi comunidad´.

Mendoza Cruz refirió que de julio a diciembre del 2024 se realizó un taller con niños de la comunidad La Ciénega, San Juan Bautista Coixtlahuaca, que se ubica en la Nación Chocholteca, donde hablaban de los animales de su comunidad y narraban en lengua materna sus historias, por lo que el proyecto fue presentado a la Secretaría de Culturas y Artes de Oaxaca y quienes colaboraron para la publicación del mismo.

“El proyecto se realizó en una agencia de Coixtlahuaca, donde se realizó un proyecto comunitario con niños de la comunidad de julio a diciembre del 2024, quienes asistían a clases de Chocholteco con el maestro Maximino Pérez Maldonado y como resultado de esta acción fue el libro que lleva por nombre ´Animales de mi comunidad´, y todas las ilustraciones fueron hechas por los pequeñitos que se hicieron desde la comunidad”, indicó.

Indicó que como impulsores del rescate de la lengua materna buscan que este libro se presente y que se distribuya en las bibliotecas escolares y municipales de los 19 pueblos que integran la Nación Chocholteca, ya que se siguen impulsando el rescate de esta lengua.

“Es un libro muy bonito porque no lo hizo el promotor y no lo hice yo, lo hicieron los niños con sus dibujos y sus historias, es un material pensado de niños para niños, es un libro sencillo con pocas páginas, pero sirve como un material didáctico para rehabilitación de la lengua Chocholteca”, indicó.

Refirió que el libro viene en lengua materna y en español, por lo que su publicación es muy importante para la preservación de la lengua materna.

Es de referir que Maximino Pérez Maldonado es originario de San Pedro Buena Vista, quien gracias a el existe una radio comunitaria en San Juan Bautista Coixtlahuaca, y quien más ha generado acciones para el rescate de la lengua materna.

El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) informó que en la Mixteca de Oaxaca el  chocholteco es una lengua indígena en peligro de extinción, pero solo algunos adultos mayores la hablan en la micro región del Distrito de Coixtlahuaca y Teposcolula. 

Esta lengua tiene algunas características que pertenece a la familia lingüística oto-mangue,  conforma  la rama popolocana de la familia, junto con el mazateco, ixcateco y popoloca, agrupa tres variantes: chocholteco del oeste, chocholteco del sur y chocholteco del este, los hablantes de chocholteco llaman a su lengua ngigua, que significa la propia lengua.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Despiden a Hana Ali en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Hana Ali R. S., la regidora juvenil de Huajuapan de 19 años de edad, quién fue encontrada sin vida en un domicilio en este municipio, fue despedida del espacio terrenal por familiares, amigos y ciudadanía en general. Hana Ali tenía 19 años de edad, curso su formación preparatoria en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 08, fue electa como regidora juvenil en agosto del 2024, y recibió el título de Miss Simpatía en las fiestas de julio en Huajuapan en el 2024, actualmente era apasionado de la moda. La boutique El Toque Perfecto compartió varias imágenes en sus redes sociales, donde reconocen que la modelo –Hanna-- realizó una pasarela la noche del 23 de abril en una plaza comercial en Huajuapan, sin embargo, la joven de 19 años apareció sin vida la madrugada del 24 de abril en un domicilio en este municipio. Las investigaciones   La Fiscalía de Oaxaca informó a través de un comunicado que luego de realizar ...