Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Migrantes mixtecos radicados en los Estado
Unidos confiaron en que las políticas públicas internacionales de la presidenta,
Claudia Sheinbaum, tendrán éxito y pararan a las deportaciones masivas
ordenadas por el presidente de Estado Unidos, Donald Trump.
Viny Herrera, líder migrante en
Chicago, quien es originario de Huajuapan, dijo que las deportaciones empezaron
en esta parte de Estados Unidos, sin embargo, expresó que las organizaciones de
ayuda a migrantes se han organizado y están asesorando a los migrantes para
evitar ser deportados, pero en las calles se respira el miedo.
Indicó que “Chicago fue la
primera ciudad donde empezaron las deportaciones, pero se ha informado a la gente para que sepan que decir, que no
decir en el caso de alguna detención, precisamente los índices en esta parte de
Estados Unidos han sido bajos debido a que la gente esta muy bien informada y para contrarrestar
estas políticas públicas que esta implementando el presidente Trump”.
Recalcó que el pánico y daño
psicológico que se ha infundido es muy fuerte, sin embargo, comentó que como
comunidad migrante se están uniendo y creando vías para evitar las
deportaciones, aunque mencionó que lo que se busca es que la presidenta de la
República frene las deportaciones como lo hizo con la aplicación de los
aranceles a México.
“Hay que contrarrestar estas
acciones con mucha información veras y oportuna, para que tengan las
herramientas necesarias, como contrarrestar una detención, y en ese aspecto lo
que corresponde a Chicago ha sido mucho la información porque hay muchas
asociaciones a favor de los migrantes e incluso con el respaldo del Gobernador
y el mismo alcalde, acá ha existido mucho cobijo en la comunidad migrante”.
Finalmente, indicó esperan que la
presidenta Claudia Sheinbaum logre que estas deportaciones se paren, ya que la
economía de los mixtecos está en riesgo, pues, el 60 por ciento depende de las
remesas.
Comentarios
Publicar un comentario