Fallece beneficiario de medidas cautelares de la CIDH en accidente carretero en la Cuacnopalam-Oaxaca
Asunción Nochixtlán, 02 Enero 2025.- Fallece Donato Hernández García beneficiario de la medida cautelar MC-1050-21, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, después de un accidente automovilístico.
El 25 de diciembre Alfonso Hernández Hernández (tecladista), Donato Hernández García (vocalista) y dos personas más integrantes de la agrupación musical “Lobo mixteco”, regresaban de una presentación en el estado de Querétaro e iban con rumbo a San Pedro Ocotepec Mixe Oaxaca, viajaban a bordo de un vehículo Ford focus color gris, cuando transitaba sobre la carretera Huitzo -Oaxaca sufrieron un accidente carretero.
Los integrantes de la agrupación son originarios de la comunidad indígena “Guerrero Grande Atatlahuca”, el vocalista Donato Hernández García, fue una de las personas a las que en el mes de octubre del 2021 le quemaron su casa en Guerrero Grande, por lo que junto con su familia fueron desplazados.
Maurilio Santiago Reyes, del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas, a través de un comunicado informaron que “Después del accidente las personas lesionadas fueron ingresadas en el hospital Reforma de la ciudad de Oaxaca, ya que su seguro los envió a dicho hospital, pero una vez que concluyo la póliza del seguro médico dieron de alta a el vocalista Donato Hernández el día 27 de diciembre en la noche, sin embargo al necesitar todavía atención médica especializada la ambulancia de dicho hospital intento ingresarlo al hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca -hospital público - ,sin embargo, personal médico de dicho nosocomio le negó su ingreso a pesar que su estado de salud era grave y lo remitió al Hospital Civil Aurelio Valdivieso donde también le negaron su ingreso”.
Ante esta situación, sus familiares lo ingresaron de forma provisional al hospital privado MEDICAR , pero ante la falta de recursos el día martes 31 de diciembre el señor Donato Hernández fue dado de alta del hospital ante la imposibilidad de sus familiares poder cubrir los gastos y ante la negativa de los hospitales públicos de recibirlo, por lo que ese mismo día al ser trasladado a la ciudad de Tlaxiaco perdió la vida.
El 28 de diciembre sus familiares solicitaron, la intervención de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca para que se le garantizará el acceso al derecho a la salud, por lo que se inició una queja y personal de dicha defensoría intervino, también pidieron el apoyo de la Coordinadora para la Atención a los Derechos Humanos de Oaxaca Flor Estela Morales, ya que Donato Hernández García, es beneficiario de la MC-1050-21, a pesar que la solicitud, se les informó que el Hospital Civil no tiene un traumatólogo en fin de semana y que estarían valorando la referencia hasta el día lunes.
Solicitaron que en Oaxaca se respete el derecho a la salud y no se discrimine a las personas de comunidades indígenas que acuden a los hospitales públicos al negarles atención medica que es un derecho humano cuya negativa tiene consecuencias irreparables como en este caso en el que una persona perdió la vida.
Ya que el derecho a la salud es un derecho elemental de las personas en México y que está consagrado por el artículo cuarto de la Constitución Política de la República Mexicana, Articulo 10 del protocolo adicional a la Convención Americana sobre derechos humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales, sin embargo, en Oaxaca se les niega ese derecho a las personas de comunidades indígenas.
Comentarios
Publicar un comentario