Asunción Nochixtlán, 02 Enero 2025.- Alfredo Feliciano López Santiago tomo protesta como Presidente Municipal de Asunción Nochixtlán este 1 de enero, siendo este su segundo periodo al frente del municipio, considerado la puerta de la mixteca.
Enfatizó la importancia de la continuidad en proyectos y reforzar la gestión con gobernador Salomón Jara Cruz y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, impulsado proyectos “Estamos convencidos, que debemos de atender las necesidades prioritarias, el adecuado manejo y administración de los recursos materiales, mejorar las condiciones para niños, niñas y jóvenes reciban su formación académico, construir un mejor proyecto deportivo y cultural, y que se convierta en alternativa de vida de las y los jóvenes, fortalecer las costumbres y tradiciones comunitarias, mejorar el sistema vial, fortalecer la seguridad pública ciudadana, mejorar los programas sociales municipales, acuñar los programas estatales y federales, enfocaremos nuestra energía en mejorar los servicios municipales, y buscaremos los mecanismos para que a través de la gestión logremos mayores presupuestos de inversión para la comunidad”.
En una sesión solemne López Santiago, presentó a los concejales que integran el Cabildo y las regidurías: Maribel Hernández Rojas Síndica Municipal; Saúl Santiago Silva Regidor de Hacienda y Desarrollo Económico Comunitario; Itahi Cruz Mora Regidora de Salud, Educación y Deporte; Bulmaro Rodríguez Manzano Regidor de Bienestar, Desarrollo Social y Fortalecimiento de las comunidades indígenas; María Teresa Guzmán Pérez Regidora de Obras, Infraestructura Social, Desarrollo de Proyectos y Ordenamiento Territorial; Olga Pedro Cruz Regidora de Fortalecimiento de la Cultura comunitaria, tradiciones y costumbres; Rosa Asunción López Chávez Regidora de Atención al Migrante y Asuntos Internacionales; Isaías Bolaños Castellanos Regidor de Equidad y Género y José Guillermo Velasco Reyes Regidor de Archivo Histórico y Cronología comunitaria.
Cabe destacar que algunas regidurías se fusionaron, se forman 3 nuevas: Regiduría de Fortalecimiento de la Cultura comunitaria, tradiciones y costumbres; Regiduría de Atención al Migrante y Asuntos Internacionales y la Regiduría de Archivo Histórico y Cronología comunitaria.
Comentarios
Publicar un comentario