Yoalli Palma
La Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Maribel Graciela Salinas Velasco y el titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario Desarrollo Rural (Sefader), Víctor López Leyva, entregaron dos huertos escolares en la comunidad de Santa María Apasco en el distrito de Nochixtlán.
Salinas Velasco, refirió que 79 alumnas y alumnos, 20
productores de agencias de Santa María Apasco se ven beneficiados con el
paquete de huertos escolares pedagógicos en las escuelas primarias “Lic. Benito
Juárez”, ubicada en la agencia El Pericón y “Miguel Hidalgo” en la agencia
Tierra Colorada.
La directora general del
organismo estatal destacó que estos espacios verdes no solo son para cultivar
plantas y hortalizas, también representan una oportunidad para que la niñez y
adolescencia aprenda la importancia de cuidar la naturaleza, así como cuidar de
una alimentación saludable.
“Los huertos escolares también
son un espacio para que las familias y la comunidad se involucren en la
educación de las niñas y niños, participando en actividades que fomenten la
colaboración y la comunicación entre madres, padres, maestros y compañeros de
clase. Todos en sinergia podemos lograr que nadie se quede atrás y nadie se
quede afuera”, destacó.
El secretario, Víctor López Leyva,
indicó que con los programas que
implementa como “Autosuficiencia Alimentaria” y “Huertos Escolares” se atienden
a las personas que lo necesitan, sobre todo a las y los niños quienes deben
tener las oportunidades necesarias para un crecimiento óptimo.
Este proyecto beneficia a 79
alumnas y alumnos, 20 productores de Autosuficiencia Alimentaria y son una
alternativa para la producción y obtención de alimentos frescos, sanos e
inocuos a bajo costo, disponibles todo el año y aportando a una dieta
balanceada, mejorando el bienestar de las niñas y niños con acciones que
fortalecen la sostenibilidad dentro de su entorno.
Con estos, suman 84 huertos
instalados por la Dirección de Operación de Asistencia Alimentaria en
preescolares, primarias, secundarias y bachilleratos del estado, dando un total
de 8 mil 394 estudiantes beneficiados.
Comentarios
Publicar un comentario