Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca informó
que el lunes 25 de noviembre la Mixteca registró temperaturas congelantes,
debido al frente frío número 10, sin embargo, hizo una advertencia, la cual señaló
que los meses más fríos en esta demarcación serán noviembre y diciembre.
El meteorólogo de esta instancia,
Cutberto Ruiz Jarquín, indicó que las bajas temperaturas se sintieron en zonas
como Tlaxiaco, Teposcolula, Chalcatongo de Hidalgo, Juxtlahuaca, Nochixtlán, y
municipios que se ubican a más de 2 mil metros sobre el nivel del mar, pues, aseguró
que en el caso de Huajuapan registró una temperatura de 2.2 grados centígrados este
25 de noviembre, sin embargo, la sensación térmica fue de cero grados en
Huajuapan de León.
En redes sociales se dio a
conocer que en Tlaxiaco el termómetro registró una temperatura de menos 5
grados centígrados, sin embargo, Ruiz Jarquín, indicó que existe un registró de menos 8 grados
centígrados en Teposcolula en el 2023, pero -dijo- que existe un registro en el
año de 1967 en Coicoyán de las Flores donde hubo una temperatura de menos 11
grados centígrados.
“No se puede desentender o tomar
al relajo estos frentes fríos hay que tomarlos con mucha seriedad, hay que
cuidarse mucho, hay que cuidar mucho a los niños, adultos mayores, mascotas, y
ahora de hay que cuidar a la comunidad migrante, hay que cubrirse bien los pies,
manos y cabeza, que es por donde se siente más el frío, se recomienda usar
bufandas, gorros, guantes y chamarras, porque las temperaturas más bajas son al
amanecer y al atardecer”, recalcó.
Asimismo, comentó que los municipios
por donde pasan los migrantes -la región Mixteca- hay que darles cobijo, agua
caliente, mientras dura su tránsito, ya que refirió que las masas de aire frío
van a persistir, pues de acuerdo a los pronósticos noviembre y diciembre son
los meses más fríos para la Mixteca, y estas bajas temperaturas podrían
extenderse hasta el mes de enero.
Recalcó que el 30 de noviembre
concluye la temporada de huracanes y ciclones tropicales, sin embargo, entra el
invierno y este traerá bajas temperaturas que van a afectar a la Mixteca.
Añadió que las heladas que se
sintieron en esta demarcación aun no son tan intensas, por eso insistió a las
coordinaciones municipales de Protección Civil de emitir las recomendaciones
por esta temporada.
“Para el mes de noviembre todavía
tenemos un frente frío, el número 11, que va transitar entre el jueves y el
viernes, pero debo de mencionar que el sábado va terminar la temporada de
ciclones tropicales que fue muy buena, yo calculó que llovió entre un 20 y 30
por ciento más, por que esta temporada fue muy buena, como no se había visto en
años anteriores”, explicó.
Comentarios
Publicar un comentario