Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Cuatro
niños de Huajuapan son los ganadores del
torneo nacional de robótica, y representarán a México para las competencias que
se realizarán en Japón y China en el 2025, informó, la instructora del equipo
de robótica de Robot Genio Huajuapan, Sahadi Itzet López Urbina.
López Urbina, dijo que del 21 al
23 de noviembre los equipos de
primaria superior y secundaria alcanzaron el primer lugar a nivel nacional,
concurso que se desarrolló a nivel nacional, y el equipo esta integrado por: Omar
Suárez de la Cruz, Mateo Abascal Escobedo, Aarón Carro López y Benjamín Elías
Segovia Martínez, quienes dieron un ejemplo brillante del trabajo que tienen
como equipo y la disciplina los llevan a resultados extraordinarios.
Por su parte,
Mateo Abascal Escobedo, refirió que se prepararon durante 6 meses para poder presentar
un robot en 3D que pudiera realizar diferentes misiones, donde el robot tenía
que moverse por un tablero preestablecido, ahí tenía que mover cubos, deslizaba
plataformas y pasaban a la zona manual, donde el robot era controlado a través
de un control remoto.
“Este proyecto nos tomó 6 meses de preparación, es necesario
decir que aquí depende de los padres el que les inculcan a sus hijos este gusto
por la robótica, por que se unen materias como robótica, matemáticas y programación,
a niños muy pequeños, y esto te hace adquirir nuevas habilidades”, comentó Mateo.
Mateo es estudiante de sexto grado de primaria en Huajuapan
y al igual que sus compañeros de equipo se iniciarán su preparación para poder
participar y representar a México en Japón y China en el 2025.
La coach explicó que en la categoría de 4 a 7 años, Viridiana Estrada Mirafuentes
logró destacar como finalista nacional, en la categoría Codey Rocky, Andrea Elisa García
Jiménez, Damián Noriega Aguilar e Iker Benjamín Camarillo Pérez también
alcanzaron el reconocimiento como finalistas nacionales, consolidándose como
los mejores estudiantes de sus grupos, en la categoría secundaria, Saúl Sebastián Lucero
Cruz, Aarón Santiago Lucero Cruz, Ethan Salvador Camarillo Pérez y Marco
Antonio Estrada Herrera alcanzaron el primer lugar nacional.
Detalló que El
MakeX no es solo una competencia de robótica; sino que es una plataforma que
desafía a los niños y jóvenes a pensar críticamente, a innovar y a desarrollar
habilidades que los preparan para un mundo en constante cambio.
Finalmente, especificó que estarán buscando el
apoyo de las autoridades municipales y la iniciativa privada para que los niños
de primaria y secundaría puedan asistir a estas competencias internacionales de
robótica a representar a México.
Comentarios
Publicar un comentario