Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La Organización
de Apoyo y Beneficio Saucitlán realizó
un foro sobre violencia sexual contra niñas, niños y adolescente en la región
Mixteca y refirió que de acuerdo a cifras que ellos concentra el abuso sexual
infantil es una realidad en las comunidades indígenas de esta demarcación y se
presenta en 4 de cada 10 niños.
María Torralba Méndez, coordinadora
de programas de Apoyo y Beneficio de Saucitlán, indicó este foro es para concientizar
a la población sobre el abuso sexual infantil y en adolescentes, y que esto más
común de lo que las personas suponen.
Explicó que “nosotros dentro las
comunidades hemos tenido el registro de varios casos, el abuso, y que en muchos
casos hacemos oídos sordos y vista ciega, entonces, nuestro objetivo básicamente
es concientizar a diferentes instancias, ya sean educativas, gubernamentales
sobre este tema y pongamos ojos abiertos a las situaciones que llegan a pasar y
no dejarlo desapercibido”.
Dijo que los datos que ellos
lograron registrar son del 2019, sin embargo, existe una preocupación, ya que
el abuso sexual infantil y adolescente es una realidad, y muchas veces no es denunciado,
pero los principales agresores sexuales suelen ser los mismos tíos, o personas cercanas
a la familia.
“Se nos hace un poco mal en el
sentido de que las estadísticas no se actualizan constantemente, y nosotros seguimos
teniendo datos de esa época, cuando la realidad es totalmente diferente, y nosotros
como organización al detectar casos de violencia sexual infantil o en adolescente
lo único podemos hacer es dar el acompañamiento a las víctimas”, refirió.
Dijo que cifras que han logrado
recabar es que a nivel estado es 4 de cada 10 niños han sido abusados sexualmente,
esto refleja en 61 delitos al día, y estas cifras no están muy alejadas de la
realidad en la Mixteca, por eso es importante la concientización, ya que lo que
se busca es que no exista el abuso sexual infantil y juvenil.
Recalcó que este mensaje es para
las familias que saben de los casos y que a pesar de esta situación no lo hablan
y mucho menos de lo denuncian, “ y es que es cada vez más común el abuso sexual
infantil en la Mixteca, es feo decirlo, pero sí existe, y no distingue género, lo que vemos en la televisión muchas veces decimos esta alejado
de la realidad, pero es lo que estamos viviendo en las comunidades de la
Mixteca”.
Comentarios
Publicar un comentario