Ir al contenido principal

“Exigimos al poder judicial que: Nos garantice el acceso a la justicia, a la verdad y a la reparación” hermanas Uruchurtu



Asunción Nochixtlán, Oax. de 30 de agosto 2024.-  En el marco del día internacional de las víctimas de desaparición forzada, las hermanas de  la activista Claudia Uruchurtu exigen al poder judicial que garantice el acceso a la justicia y a la verdad, “Es responsabilidad del Tribunal del Estado de Oaxaca emitir una resolución que garantice los derechos de las víctimas ante el caso de la desaparición forzada de nuestra  hermana Claudia”.

Cada 30 de agosto, desde el año 2011, se conmemora el día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas, una terrible acción cometida por quienes ejercen una función pública o por quienes actúan con la permisibilidad o tolerancia de autoridades públicas. 

Elizabeth y Sara Uruchurtu Cruz  explicaron que “No podemos olvidar que nuestra hermana Claudia fue desaparecida forzadamente desde el 26 de marzo del año 2021, por personas servidoras públicas del municipio de Asunción Nochixtlán” señalaron que la injusticia la han vivido de manera muy cercana y es un reflejo de una problemática que afecta a muchas familias en nuestro país, Claudia era madre, hija, hermana, amiga y una mujer comprometida con su comunidad. Su desaparición no solo ha dejado un vacío irreparable en nuestras vidas, sino que, junto con otros casos en Oaxaca, ha expuesto una herida profunda en nuestra sociedad: la falta de justicia y verdad”.

“Desde aquel fatídico día en que desaparecieron a Claudia, nuestra familia ha luchado incansablemente por encontrar respuestas, hemos tocado puertas, hemos clamado en las calles, hemos levantado la voz en redes sociales y en medios de comunicación, pero también hemos acudido a las autoridades para exigir justicia” añadieron.

Después de denunciar la desaparición de Claudia, fuimos parte de un proceso penal, donde conocimos de la falta de conocimiento y experiencia de juzgadores para aplicar la justicia en casos de desaparición forzada.

La familia en conjunto con Defensores por la Justicia, propusimos una nueva perspectiva para juzgar tomando en cuenta estándares internacionales de derechos humanos. 

Logramos obtener una sentencia condenatoria, sin embargo, el rostro de la impunidad se asomó, en el momento en que María Teresa Quevedo Sánchez, Jueza del Tribunal de Enjuiciamiento del Circuito de la Mixteca, decidió beneficiar a la ex presidenta municipal con una sentencia diferenciada de todas las demás personas participantes de la desaparición forzada de Claudia.


En sentencia, no se tomó en cuenta el trabajo de defensa de derechos humanos que realizaba Claudia, se interpuso un recurso de apelación, nuevamente la impunidad, ahora a través de la Sala Constitucional y Quinta Sala Penal colegiada del Tribunal Superior de Justicia, al ordenar la reposición de todo el procedimiento en franco perjuicio a nuestros derechos como víctimas, a lo que solicitamos el amparo y protección de la justicia federal.

El día 12 de julio de 2024, el Juez Primero de Distrito, nos dio la razón y ordenó a la Sala de Justicia Indígena y Quinta Sala Penal dejar sin efecto la resolución que ordenaba la reposición del procedimiento y emitir en un plazo de 20 días una nueva resolución en la que se garantice los derechos de las víctimas conforme a estándares internacionales de derechos humanos.

A la fecha se encuentra transcurriendo el plazo para que el Tribunal a través de la Sala de Justicia Indígena y Quinta Sala Penal cumpla con lo ordenado por el Juez Primero de Distrito, es por ello, que en el marco del día internacional de las víctimas de desaparición forzada exigimos al poder judicial que:

Nos garantice el acceso a la justicia, a la verdad y a la reparación

No permitiremos otra vez que la impunidad vuelva asomarse, ya no más injusticias, levantamos la voz una vez más, necesitamos respuestas, necesitamos paz, necesitamos justicia, termino con la esperanza de que, algún día, pueda volver a mi hermana, que me la devuelvan y que le hagan justicia a ella y a nosotras. 

Justicia para Claudia y para las personas desaparecidas de Oaxaca :Elizabeth y Sara Uruchurtu Cruz.

Las hermanas Elizabeth y Sara, han indicado que el proceso continúa y estarán informando ante la desinformación que hay en redes sociales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...