Ir al contenido principal

212 años de devoción y fe en Huajuapan









Lesli Aguilar

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- El 24 de julio de cada año más de 20 mil feligreses se reúnen en el catedral de Huajuapan para dar gracias al Cristo Señor de los Corazones, que es considerado el libertador del pueblo en la Guerra de Independencia de México.

El Obispo de Huajuapan, Miguel Ángel Castro Muñoz, narró que él llegó a Huajuapan hace tres años en vísperas de esta festividad, cuando aún la pandemia estaba en su apogeo, sin embargo, ese año no se hizo celebración  y fue hasta el año 2023 que la procesión del Cristo Moreno se retomó tras la pandemia.

Dijo que en el 2023 se organizó un festejo, donde se le pidió a la ciudadanía retomar la actividad, pero con algunos protocolos, para este año, los cuidadnos y la Hermandad del Cristo Señor de los Corazones retomaron la actividad como se hacía antes de la pandemia, se contemplaron 5 kilómetros que de recorrido partiendo desde la catedral.

La procesión salió a las 8 de la mañana y fue encabezada por el Obispo de Huajuapan, ya afuera de este recinto eclesiástico le esperaban decenas de personas, el recorrido se hizo por las calles: Porfirio Díaz, Vázquez, Gante, Zaragoza, 15 de mayo, Venustiano Carranza, 2 abril, Bartolomé de las Casas, Mina, 5 de febrero, Antonio de León y llegó al Sagrario Diocesano.

El recorrido duró 5 horas y se reunieron más de 20 mil feligreses, quienes dieron gracias al Cristo Señor de los Corazones.

De acuerdo a los datos históricos, el Cristo Moreno tienen sus orígenes en el siglo XVII, cuando ya hay indicios en la liturgia de él, sin embargo, estos textos señalan que tenía el nombre del Señor de la Capilla, pero con el paso del tiempo fue adoptando el nombre del Señor de Corazones, que representa a la fe de los mixtecos.

Castro Muños, explicó que, esta imagen religiosa no solo tiene un sentido religioso en Huajuapan sino también histórico, ya que el 14 de julio de 1812 el coronel Valerio Trujano al mando de las tropas insurgentes en Huajuapan pide al párroco del pueblo inicie una novena al Cristo Moreno, porque la ayuda era necesaria y se requería de un milagro para sobrevivir y salir triunfantes.

El milagro llegó el 23 de julio, justo al terminar la novena, entonces, el Cristo mostró su poder ante el pueblo de Huajuapan, por lo que la devoción y la fe se fueron materializando y hoy en día es más venerado el Cristo que el mismo santo patón que es; San Juan Bautista.

Juan Montesinos, devotó del Señor de los Corazones, explicó que la fe que le tienen los huajuapeños a esta imagen religiosa es tan grande, que todos se sienten agradecidos con los milagros que concede, por lo que el pueblo completo sale a dar las muestras de fe.

Indicó que, aunque para muchos el favor religioso no representa mucho, en Huajuapan la mayoría de ciudadanos son devotos del Señor de los Corazones, por lo que este día, es un día de fiesta, y la mayoría deja de trabajar para poder rendir culto a la imagen religiosa.

A las 13 horas del 24 de julio la imagen religiosa del Cristo Señor de los Corazones había llegado al Sagrario Diocesano para poder ser venerada por los huajuapeños.

Durante el recorrido se observaron 5 kilómetros de tapetes de aserrín, entre los que destacan figuras del Señor de los Corazones, cocineras, pitayas, así como la imagen del Cristo, entre otras más que hacen atractivo el recorrido y Huajuapan vive el turismo religioso que deja grandes ganancias económicas.

Finalmente, la autoridad religiosa recordó que la procesión del Señor de los Corazones se hacía en la tarde del 23 de julio de cada año, pero como siempre llovía, por lo que se decidió pasar este festejo al 24 de julio en la mañana y así la gente le rinda culto, y ahora se venera por las calles de Huajuapan el 24 de julio de cada año.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...