Ir al contenido principal

Cumple más de 150 años la danza de Las Mascaritas en Etlatongo



La danza de Las Mascaritas cumplió más de  150 años en el distrito de Nochixtlán, cuya finalidad es que las nuevas generación conozcan esta tradición y que no se pierda a pesar de la migración de sus habitantes.

Los habitantes de San Mateo Etlatongo, Nochixtlán, refirieron que la danza de Las Mascaritas es una tradición que estuvo a punto de perderse con la pandemia de la COVID19, sin embargo, se nombró una comitiva que la rescate y que esta se vuelva bailar en las fiestas de los Fieles Difuntos, por lo que se recuperó y ahora se lucha por su preservación.

 Benjamín Méndez Galán, Casto Pérez Avendaño y Gregorio García Cruz, habitantes de San Mateo Etlatongo, señalaron que, en las fiestas de los Fieles Difuntos y Todos los Santos, se colocan los altares, sin embargo, cuando la gente se reúne con sus muertos bailan las mascaritas, para hacer una albazana entre el diablo y la muerte.

Indicaron que en estas fiestas sale la cuadrilla de mascaritas a bailar con cada una de sus figuras; la marcha, la ese, el escondido, la estrella, la granada sencilla, la granada doble, las columnas, las 4 rositas, el molinete y la víbora, y la danza termina con el baile del diablo y la muerte, toda esta pieza se acompaña con la música de violín.

Dijeron duartes las celebraciones, la población se reúne frente a la Presidencia Municipal, de ahí parten a la iglesia para pedir al santo patrón –San Mateo-, donde piden que el regreso de los difuntos sea bueno y que los vivos recuerden los mejor de ellos.

Indicaron que tras la visita a la iglesia recorren  todas las casas de la comunidad y  piden permiso  para ingresar, ya  en el interior, en el patio les bailan a cada uno de los altares, entre los bailes destacan:   el viejo, que es un personaje  con  la máscara puesta que baila acompañado de  los alegres bailarines y   hacen rimas y bromas, dos días son suficientes para ir por toda la población, recordando a los difuntos y alegrando a los vivos, en cada una de las casas les invitan pan, fruta del altar, en algunas otras viviendas el casero los invita a comer, les dan cervezas o lo que sea su voluntad.

La tradición dicta que mientras las mascaritas bailan, los viejos interactúan con la gente echando versos y haciendo comentarios picarescos de los presentes o de acontecimientos vergonzosos dentro de la comunidad.

El diablo y la muerte

Esta costumbre narra el encuentro de la muerte y el diablo, que se reúnen en esta época del año, después del Día Muertos, cuando las almas viejas y jóvenes regresan al más allá, entonces, la muerte y el diablo hacen travesuras, cargan a los niños, mojan a los varones y a uno que otro joven despistado, si la broma se pasa de tono, los viejos son los encargados de defender a la víctima y ahuyentar a los diablos.

Los vecinos de la comunidad refieren que esta costumbre termina en el panteón, cuando el sol cae, y esta dura aproximadme 2 horas, donde deleitan con su algarabía y la picardía de los versos que nacen de la inspiración de los viejos, conjuntados con los pasos vigorosos de los jóvenes.

Asimismo, narraron que esta danza nace en época de la conquista de los españoles –en el año de 1886-, como burla a ellos y se ha transmitiendo de generación en generación preservándola hasta la actualidad, lo que hace de esta danza un atractivo para todas las edades.

La autoridad municipal dijo que buscan que está tradición sea un atractivo turístico en los siguientes años y que propios y extraños, y que viajen a este municipio para poder observar a la cuadrilla de la danza de Las Mascaritas.

La danza de Las Mascaritas se baila en los Días de Muertos en Etlatongo


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...