Luego de 2 años de suspenderse esta actividad, la muerteada volvió a revivir y la comparsa de los muertos caminó por las principales calles de Huajuapan.
La actividad fue
convocada por el Club Rotario de la Mixteca, quien llamó a los habitantes de
Huajuapan a disfrazarse con personajes alusivos a la leyenda y mitos de la
región Mixteca, después se realizó un concurso de disfraces.
El contingente salió de
la plazuela del Bicentenario y recorrió las principales calles de Huajuapan y posteriormente
llegó al centro, ahí Los Diablos bailaron con música de banda, se quemaron 3
toritos, como parte de limpiar las almas y recibir a quienes se adelantaron.
Los integrantes del Club Rotario
señalaron que el Día de Muertos es una época, donde se guarda tributo a los que
se adelantaron y se recibe a las almas con música, comida, fiesta, lo que hace
más original la convivencia.
Además, expresaron que derivado
de la pandemia de la COVID19 esta actividad se tuvo que suspender, pero se retomó
con las medidas restrictivas, además, expresó que estas tradiciones tienen que
vivirse, porque forman parque de la cultura.
Entre los personajes que
desfilaron fueron la llorona, la muerte, la catrina, Mictlantecuhtli, el charro negro, el diablo, la calabaza,
entre otros más.
El ganador del concurso fue Mictlantecuhtl, una deidad alusiva a la
muerte en la cultura Mixteca.
La autoridad municipal refirió que las actividades alusivas la Fiesta de
Día de Muertos continúan y este 1 de noviembre a las 12 del día se realizó la
visita a las tumbas de personajes ilustres en el panteón 16 de septiembre, para
recordar su aportación a su pueblo natal, Huajuapan de León.
Comentarios
Publicar un comentario