Ir al contenido principal

Producen flor de muerto para los vivos en Huajuapan




Lesli Aguilar

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.-Productores de flor de muerto venderán su producto en Huajuapan,  para que los vivos celebren esta tradición ancestral en la región Mixteca.

Asunción Lima Estrada, habitante de la comunidad de Palo de Flor, Santiago Huajolotitlán, informó que la siembra de flor de muerto comenzó desde el mes de julio para que en octubre se realice el corte, y el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre esta se venda en las plazas de muertos de Huajuapan de León  y comunidades cercanas.

Lima Estrada, refirió que lleva 20 años dedicándose a la producción de flor de muerto y que es vendida a los vivos para recordar a sus fieles difuntos.

“La siembra de la flor de terciopelo se empezó desde el mes de julio, continuamos con la cempasúchil, ya que esta lleva un periodo más corto, en el mes de agosto, para octubre empezamos a cortar, desde el día 28, sin embargo, ya se han hecho algunos cortes para clientes, quienes vienen a buscarnos, porque se van a sus pueblos y aquí es un poco más barata”, recalcó.

Comentó que cada maleta de flor, ya se de cempasúchil o de terciopelo cuestan 300 pesos, y están tienen alrededor de 18 kilos, por lo que esta se ofrece en la calle Tapia a costado del Mercado Zaragoza en Huajuapan de León,

“A partir del día 28 de octubre esteramos ofertando la flor de muerto en Huajuapan, esperemos tener ventas buenas por que el 2020 las ventas fueron muy malas, sin embargo, al reactivarse la mayoría de las actividades vemos con buenos ojos que no ira bien”, detalló.

La flor de muerto es buscada por las personas en esta época de año para adornar los altares, además, de que son las que se llevan a los panteones para velar a los difuntos.

Dijo que existe una paradoja, porque, aunque a la flor se llama de muerto, son los vivos quienes la compran, por eso al llegar estas épocas los campos de Huajuapan y Huajolotitlán se tiñen de color rojo y amarillo, por lo que invitaron a la población a visitar la comunidad de Palo de Flor, donde la mayoría de los campesinos se dedica a la siembra de esta flor.

La flor de muerto

Hay de dos tipos de flor:  la de terciopelo y la de cempasúchil, la de color amarillo intenso,  esta puede llegar a medir hasta un metro de altura, mientras que sus botones pueden alcanzar los cinco centímetros de diámetro. Por ello los mexicas, durante la época prehispánica, la eligieron para tupir con cientos de ejemplares los altares, ofrendas y entierros dedicados a sus muertos.

En tanto, la que flor de terciopelo, también conocida como espinaca de lagosmano de león o cresta de gallo, pertenece a un género de plantas comestibles llamado Celosia –que es parte de la familia Amaranthaceae–.

Se elevan los costos

Asunción Lima refirió que derivado del alto costo de los fertilizantes durante este 2022, el precio de ambas flores subió, por lo que pidió la comprensión de la ciudadanía, sin embargo, añadió que tienen el objetivo de vender a bajos costos.

Añadió que “este año si invertimos bastante por el precio de los fertilizantes, los cuales se elevaron en sus costos el doble, se invierten alrededor 30 mil pesos por el plantío, por lo que se necesita trabajo de hasta 12 horas diarias para poder sacar esta siembra”, recalcó.

Indicó que en el caso de su familia son 6 personas los que trabajan en la siembra, el, su esposa y sus tres hijos, por lo que esperan que las ventas sean fructíferas.

El significado espiritual

La flor de muerto simboliza que la época de Día de Muertos ha llegado y que se celebra el 1 y 2 de noviembre, por lo que las fiestas de las catrinas se hacen presentes.

El aroma de esta flor es muy peculiar, debido a que contiene esencias que ayudan a generar tranquilidad y por su color se relaciona con la vida después de la muerte.

El habitante de Palo de Flor refirió que cada que el aire corre en los campos de la comunidad se aromatiza del ambiente, y la gente zurriara que es olor a difunto contento, es decir, aquellos que bajan del más allá para reunirse con sus seres queridos que aún habitan en este espacio terrenal, por lo que al ver los campos llenos de estos colores la fiesta comienza.

Los habitantes de esta comunidad señalaron que el sembrar la flor es considerado un ritual, donde los vivir rinden tributo a los muertos y sus almas regresan para agradecerles.  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...