Ir al contenido principal

Alejandro Vera talla máscaras para rescatar la escencia de Juxtlahuaca

 



SANTIAGO JUXTLAHUACA, Oax.-El maestro, Alejandro  de Jesús Vera Guzmán, tallador de máscaras de diablo en Santiago Juxtlahuaca, informó que  con realizar las máscaras rescata la esencia  de su pueblo y de esta manera preserva la cultura.

Vera Guzmán estudio artes plásticas en la Real Academia de Bellas Artes en San Carlos en la Ciudad de México, donde perfecciono su técnica, sin embargo, su amor al arte le ha dado los elementos para ser uno de los embajadores culturales más importantes de Santiago Juxtlahuaca.

Añadió que las máscaras que él hace es para  poder dar identidad a la región Mixteca, pues, señaló que cuando una de estas sale a exhibición a otro país,  busca que siempre digan esa es de la Mixteca de Oaxaca,  con lo que se habrá cumplido el objetivo, por lo que con estas actividades busca poner el alto  el nombre de su comunidad.

El arte de hacer mascaras de diablo

Dijo que cada máscara que la talla pasa por un proceso, primero es un tributo a un árbol que nació en la comunidad  y por algún motivo murió, pero vuelve a vivir en nuevo personaje de la comunidad, es decir, en la máscara de los diablos.

Comentó que la madera que se usa no es de ningún árbol que vivo, sino de los que murieron, estos son pulidos para tomar la forma desasadas, luego se colocan los cuernos de chivo o de toro según el rostro deseado, se colocan los ojos de vidrio y para finalizar se pinta cada máscara tiene los rostros de las personas de la comunidad, esos que han hecho historia y que se rehúsan a morir.

“Yo cuando empiezo hacer una máscara y  veo que ya no se parece a las de Juxtlahuaca, regresó a mi colección  y vuelvo  a nutrir de lo que es la esencia, porque a mí   no me gusta que alguien que  ve una máscara mía y no sepa ni de donde es, a lo mejor que la  vean en alguna exposición o en alguna fotografía, pero que digan es de la región Mixteca, porque cuando vean la máscara la identifiquen de donde es”, añadió.

El maestro artesano refirió que el realizó su primera máscara a los tres años, según le narró su padre, sin embargo, dijo que sugirió el  interés en tallar una de madera para poder bailar en los bailes de su pueblo, --una de sus pasiones--.

“Mis primeras masacrarás las hice cartón o papel mache, pero llegó el momento en que las hice de madera, en el 1984  hice mi primer máscara de madera, fue muy bonito para mí,  porque me tarde 2 años en hacerla, entonces llegamos a formar este taller familiar y lo que sabemos es que hemos hecho más de 4 mil máscaras”, expresó.

Las mascaras de los diablos

 

Especificó que lo que el busca que con las máscaras de los Diablos de Juxtlahuaca es que sean catalogados como obras de arte, no como artesanías, porque estos es más una simple artesanía, conjuga, la historia, música, el arte popular, folclore y cultura.

Las máscaras de los diablos nacen de la inspiración de la danza Los Diablos y otros 5 bailes  más que son originarios de Santiago Juxtlahuaca, y que cuentan su influenza en la Mixteca Oaxaqueña.

El maestro Vera Guzmán refirió que sus primeras máscaras eran para la feria de su comunidad, que festeja a Santiago Apóstol y Santiago Caballerito, sin embargo, ahora sus principales consumidores son los migrantes, pues, actualmente  sus obras arte oscilan en más de mil dólares.

No obstante, especificó que: “al diablo nadie lo conoce, es una sugestión que tenemos, que representa al mal. Si existe o no existe, no podría investigar. Lo hago como yo quiero, y nadie me puede decir que estoy mal”, es decir, que nace de su propia inspiración.

Refirió que estas máscaras tienen un precio en el mercado de 8 mil pesos, sin embargo, estas pesan hasta 2 kilogramos, las cuales, son ocupadas para bailar las danzas del pueblo.

“Para las máscaras de diablo usamos madera de ahuehuete, es que es muy moldeable, ese árbol  lo tenemos en la orilla del río de Juxtlahuaca, está prohibido cortar los árboles, cuando los árboles se caen  los usamos, tenemos esta delicadeza de  no cortar los árboles”, añadió.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...