Ir al contenido principal

Huajuapan vive la peor sequía en los últimos 30 años

 

La falta de lluvias y las altas temperaturas han originado una sequía prologada en Huajuapan, la cual ha sido catalogada como la peor en los últimos 30 años.

El encargado del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Huajuapan (SAPAHUA), Alejandro Rosales Olmos, informó que la falta de lluvias ha originado  que la galera filtrante que se ubica en la agencia La Junta ya no tenga  agua,  para abastecer del vital líquido a los habitantes de este municipio.

Rosales Olmos, dijo que SAPAHUA  tiene 2 sistemas de agua potable para abastecer a los habitantes, una es, la galera de La Junta y el segundo, es la presa de Yosocuta, sin embargo, el fenómeno de la falta de lluvias fue catalogado como la peor sequía de los últimos 30 años en Huajuapan de León.

“Esta galera abastece de agua  a las colonias de  Santa Cruz, San José, El  Maestro, San Mateo, así como parte de la colonia del Centro, al estar ya seca esta galera, tenemos que implementar una estrategia para poder disminuir el suministro de agua a estas colonias, el servicio va estar intermitente entre semana, pero lo  vamos  distribuir  los  sábados y domingo con agua  de nuestra planta potabilizadora que viene de San Francisco Yosocuta”, añadió.

Recalcó que es preocupante lo que sucede en Huajuapan, ya que las lluvias son escasas y no solamente la galera fíltrate ya no tienen agua, sino los pozos cercanos al río Mixteco se están quedando prácticamente, ya que las riveras no tienen agua y se requieren 4 horas para poder llenar una pipa de agua.

Argumentó que si el mes de julio sigue en la misma situación se pedirá a la Comisión Nacional  al del Agua (CONAGUA) que brinde más vital líquido a los habitantes de Huajuapan, ya que el agua se está agotando en este municipio, y el agua de Yosocuta que se tienen destinada para el riego de cultivos se disminuya, y entonces se vivirá un conflicto de tipo social.

Dijo que las siembras se han perdido, porque las lluvias han sido muy escasas y en el mes y medio que se había proyectado de la caída de precipitaciones, simplemente no hay.

“Es algo de riesgo lo que esa está pasando, ya que de seguirse prologando la sequía si nos puede meter  en otro tipo de problemas, porque el agua se está acabando y no sabemos que pueda llegar a pasar”, dijo.

La presa de Yosocuta al 73 por ciento de su capacidad

La CONAGUA  informó que este 15 de julio los niveles de la presa de San Francisco Yosocuta se encuentra al 75 por ciento de sus capacidad, mientras en que en otros años está siempre se mantenía entre el 80 y 90 por ciento, sin embargo, recalcó la presa de Yosocuta solo abastecerse el 70 por ciento de los habitantes de Huajuapan, el resto lo hace por sistemas de agua pequeños, como pozos y galeras filtrantes.

La instancia informó que sí la sequía se sigue prologando se  van a dar prioridad para que el agua sea para consumo humano, ya que no solo en Nuevo León hay escases de agua, sino también en el sur del país, en la Mixteca de Oaxaca, donde las siembras dependen de la lluvias.

Señaló que en la Mixteca las lluvias han sido esporádicas, y esto ha originado que en el caso de río Mixtecos y Salado, los principales afluentes estén secos, pero lo importante de esta experiencia es aprender a cuidar el agua.

La Mixteca afectada por la falta de lluvias

El meteorólogo de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), Cutberto Ruiz Jarquín, informó que la falta de lluvias se está haciendo muy notoria en la región Mixteca, sin embargo, la única acción que queda es aprender a cuidar el vital liquido.

Dijo que para que Huajuapan deje de sufrir por la falta de agua, se debe de invertir en reparar las tuberías o cambiarlas, ya que estas estaban diseñadas para tener una vida útil de 30 años, y  la vida útil ya fue superada, por lo que se pierde mucho de vital líquido en fugas, ante ellos es necesario hacer una inversión de infraestructurita muy grande.

Además, añadió que la presa de Yosocuta es una de las  más pequeñas en Oaxaca, y por ende no alcanza para a demanda de población que se tiene en Huajuapan, por eso otra alternativa es construir otra presa y que esta tenga la capacidad de poder almacenar el mayor número de litros del vital líquido.

Especificó que “la presa  está por debajo de su nivel, la presa  de Yosocuta es una es la más pequeñas del estado de Oaxaca,  y seguramente vamos a tener un repunte de lluvias entre septiembre y octubre, tenemos  ondas tropicales que no han pasado por la Mixteca”.

La sequía es moderada en la Mixteca

El meteorólogo informó que el grado de sequía  se tiene en la región Mixteca es de tipo moderada, sin embargo, el sector que más afectado esta en este momento es el agrícola, pero toda la sociedad puede llegar a tener problemas.

Indicó que Huajuapan es uno de los municipios más afectados por la falta de lluvias, pero esto se debe básicamente a la falta de fenómenos tropical, sin embargo, se estarán recuperando entre los meses de septiembre u octubre.

Indicó que “no ha llegado  a una sequía extrema, pero hay que estar atentos porque hay estrés hídrico  no solo es en Oaxaca, sino en otros estado del país”.

Comentó que la  recuperación de los acuíferos no ha sido del todo buena, pero se espera que se pueda recuperar en el segundo ciclo de lluvias.

Investigan presencia de avionetas en Huajuapan

El presidente  municipal de Huajuapan, Luis de León Martínez Sánchez, refirió que están investigando el sobrevuelo de avionetas, que presuntamente están arrojando sustancias que inhiben la formación de nubes de lluvia, sin embargo, señaló que hasta este momento no se ha tenido información de las peticiones que han hecho ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Recalcó que la falta de lluvias esta originado preocupación, ya que esto podría dejar sin el vital líquido a las familias este municipio en la región Mixteca.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...