Ir al contenido principal

Comisión Nacional de Búsqueda comparte análisis de la búsqueda de Claudia Uruchurtu

 


A 1 año de la desaparición de Claudia Uruchurtu en Nochixtlán, la Comisión Nacional de Búsqueda,  compartió  un análisis de contexto orientado en su búsqueda.

De acuerdo a un documento dirigido a Sonja Perkic-Krempl, Titular de la dirección General de Acciones de Búsqueda de personas y procesamiento de información, se le indica que le envían un análisis de contexto orientado a la búsqueda de Claudia Uruchurtu Cruz.

El propósito es el análisis de los hechos relacionados con la desaparición de Claudia Uruchurtu ocurrida la noche del 26 de marzo del 2021 y su fin, localización con vida de la persona desaparecida.

Menciona las mesas y reuniones de trabajos entre las víctimas indirectas, sus representantes y autoridades en la investigación y búsqueda, mismas que iniciaron el 7 de Abril, entre la representación  de la Secretaría de Gobernación de Oaxaca (SGO) , la fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y la defensoría de los derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHH-O).

El 8 de Abril, una reunión con las víctimas indirectas y sus representantes, autoridades para darles a conocer la estrategia de trabajo.

 

EL 29 de Abril, una reunión con la guardia Nacional y con la fiscalía para solicitar huellas dactilares al INE y la conformación de información genetica del grupo familiar.

 

El 15 de Abril, se iniciaron las acciones de búsqueda individualizada, en esta ocasión en inmediaciones de San Pedro Quilitongo, Camino Viejo a Cántaros y acciones de búsqueda en el basurero municipal de Asunción Nochixtlán, continuaron al siguiente día en los municipios de Huajuapan y Oaxaca, cabe destacar que este mismo día hubo búsquedas de campo en las instalaciones del panteón municipal y la presidencia de Asunción Nochixtlán.

Búsqueda que continuó hasta el 25 de junio en el basurero de Nochixtlán, en la carretera federal 190 tramo Oaxaca- Nochixtlán y Santiago Tenango.

 

En la Hipótesis de la desaparición, destacan que la desaparición Forzada de Claudia Uruchurtu Cruz, se da en el marco del abuso de poder de las autoridades del municipio, particularmente el que la confrontación L.V.H. presidenta municipal de Nochixtlán desde el 2019 a que había encarado en su lucha por la tierra y la demanda de transparencia y evaluación en el uso de los recursos públicos.

 

Actualmente la comisión de Búsqueda ha agotado todos los puntos de búsqueda que derivaron de las fuentes de información; toda acción de búsqueda que se detone deberá a partir de los análisis que realice la Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxaca, si bien se han fincado responsabilidad penal a las personas presuntas responsables, los trabajos ministeriales deben de generar información orientada a la búsqueda de Claudia Uruchurtu Cruz, buscar nuevamente en os lugares en los que la población reporto pequeños incendios.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...