Ir al contenido principal

Reserva natural Yucunitzá espacio universal, histórico y cultural

 


La reserva natural Yucunitzá fue concebida como un lugar de acceso universal para tener contacto con la naturaleza por ello se generó acceso vehicular para facilitar el ingreso de las personas de la tercera edad y con condiciones físicas limitadas, desde la cima de este cerro milenario los visitantes pueden admirar hermosas vistas panorámicas de la ciudad y el paisaje circundante, por ello se invita  a los ciudadanos a que juntos contribuyan a la preservación del “Cerro que florece”.

En este contexto la Dirección de Infraestructuras, dio a conocer que ante del déficit de hasta un 80 por ciento de espacios públicos recreativos en la urbe, en los 50 puntos de gobierno del ayuntamiento que encabeza la Presidenta Juanita Arcelia Cruz Cruz, se contempló y  logró mediante una permuta; proteger la cima que comprende siete hectáreas de fauna, flora y patrimonio cultural de la reserva natural Yucunitzá.

Detalló que de manera estratégica esta reserva se sustenta en cinco ejes: histórico que integra los vestigios de los antiguos mixtecos, medio ambiente, en pro de la protección de especies endémicas como la chachalaca, coyote, aves migratorias, entre otras, deportivo como espacio apto para el senderismo, atletismo y ciclismo de montaña.

Cultural integrando aspectos religiosos, de cohesión familiar y como atractivo para visitantes o turistas y económico fortaleciendo la actividad económica de la zona de los siete ranchos así como de las colonias aledañas a este reserva.

Con la finalidad de contribuir al cuidado de la reserva natural Yucunitzá se informa que: el acceso con vehículos será únicamente en los horarios establecidos y será destinado para trasladar a personas de la tercera edad. Los propietarios o encargados de uno o varios perros están obligados a colocarles correa y recoger sus desechos.

Los niños deberán estar bajo el cuidado y responsabilidad de un adulto al permanecer en la cima y durante su recorrido. Los ciclistas deben utilizar el equipo de seguridad adecuado.

Queda estrictamente prohibido: dañar, cortar y marcar la flora, molestar, capturar, remover, extraer, retener o apropiarse de la vida silvestre o sus productos. Encender fuego o utilizar fuegos artificiales, tirar basura o dejar materiales que impliquen riesgo a la flora y fauna.

Consumir bebidas alcohólicas o estupefacientes, así como ingresar en estado de ebriedad o bajo el influjo de cualquier droga, ingresar armas de fuego u objetos punzo cortantes, usar altavoces, radios o cualquier aparato de sonido que altere el comportamiento de las poblaciones silvestres o que impida el disfrute del área protegida de los visitantes.

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...