Ir al contenido principal

Santa María Cuquila y Santo Tomás Ocotepec ponen fin a 20 años de conflicto agrario

 ***Autoridades municipales, auxiliares y agrarias de ambas comunidades, conciliaron 3.5 kilómetros de su línea de colindancia en beneficio de mil 100 campesinos

***Ambas comunidades se comprometen a mantener el respeto, la paz y tranquilidad entre sus habitantes
***Este acuerdo es el número 59 que se logra establecer en lo que va de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa
Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oax. 28 de octubre de 2021. La Secretaría General de Gobierno (Segego), a través de la Junta de Conciliación Agraria, junto con autoridades municipales, auxiliares y agrarias de Santa María Cuquila y Santo Tomás Ocotepec, firmaron un Convenio Definitivo de Conciliación Agraria en su línea de colindancia, con propósito de crear las condiciones de paz entre los habitantes y con ello poner fin a 20 años de conflicto.
Este convenio es el número 59 que el Gobierno del Estado, a través de la Junta de Conciliación Agraria de la Segego, ha logrado establecer en lo que va de la actual administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.
Con la instrucción del secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López, el presidente de la Junta de Conciliación Agraria, Rodrigo Jarquín Santos y su personal técnico, se trasladaron al municipio de Tlaxiaco junto con el coordinador regional de la Segego en la Mixteca, Andrés Olea Aniceto y Xadanii de la Fuente Gutiérrez, comisionada del distrito, para firmar el Convenio Definitivo de Conciliación Agraria entre las comunidades.
El secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López, reconoció la buena voluntad de las autoridades de Santa María Cuquila y Santo Tomás Ocotepec, quienes a través de diversas mesas de diálogo alcanzaron acuerdos para poner fin a más de 20 años de conflicto agrario, acción que permite crear condiciones de paz y construir la gobernabilidad en la entidad.
“La instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, es dar puntual atención a los conflictos agrarios que prevalecen en las comunidades, siempre privilegiando el diálogo para alcanzar acuerdos entre las partes involucradas, esto nos permite crear condiciones de paz en beneficio de las familias oaxaqueñas”, destacó García López.
Asimismo, dijo que esto es un gran ejemplo para otras comunidades que aún no superan sus diferencias, la hermandad de los pueblos originarios es más fuerte y solo con diálogo y más diálogo, es el único camino con el que pueden lograr la paz. “Les reconozco su esfuerzo y la buena voluntad para poner fin a un conflicto que había permanecido por más de 20 años, esto no es fácil, pero ustedes han marcado la historia y con esto construyen un mejor futuro para las sus familias”, apuntó.
Además, el Secretario General de Gobierno reconoció el trabajo tan comprometido de la Junta de Conciliación Agraria, a través de su Presidente, conciliadores y personal técnico, mismos que sostuvieron diversas reuniones previas y hasta hoy fue posible alcanzar acuerdos para concretar la firma del Convenio Definitivo de Conciliación Agraria de 3.5 kilómetros de la línea de colindancia entre Santa María Cuquila y Santo Tomás Ocotepec.
En su oportunidad, el presidente de la Junta de Conciliación Agraria de la Segego, Rodrigo Jarquín Santos, agradeció la disposición y buena voluntad de las autoridades agrarias por superar un conflicto en beneficio de mil 100 campesinos, toda vez que las diferencias se mantuvieron latentes por la indefinición de su línea de colindancia por 20 años.
“Reconozco la buena voluntad y disposición de las autoridades agrarias para alcanzar acuerdos en beneficio de sus familias y de sus campesinos, esto es un claro ejemplo que con diálogo es posible superar las diferencias que habían permanecido por 20 años y con estos acuerdos hemos logrado la conciliación para trazar la línea que divide a ambos núcleos agrarios, conciliando 3.5 kilómetros de la línea de colindancia, con esto se recupera la tranquilidad, respeto y buena convivencia entre las y los habitantes pero sobre todo que tengan la certeza de poder vivir en paz”, destacó Jarquín Santos.
Por su parte, el presidente de Bienes Comunales de Santa María Cuquila, Emiliano Sánchez Ortiz, agradeció al gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la atención y disposición de la Segego a través de la Junta de Conciliación Agraria, por construir la paz con Santo Tomas Ocotepec.
En ese sentido, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santo Tomás Ocotepec, Melitón Bautista García, agradeció la buena voluntad de las autoridades agrarias de Santa María Cuquila y del Gobierno del Estado, por alcanzar acuerdos y lograr conciliar el conflicto agrario.
Durante este encuentro participaron por parte de Santa María Cuquila, el presidente municipal, Pedro Sánchez Hilario y el síndico municipal, Filemón Roberto Santiago López, así como el presidente de Bienes Comunales, Emiliano Sánchez Ortiz; la tesorera, Francisca López Ortiz; el secretario, Juan Marcos Rosario Ortiz; el presidente del Consejo de Vigilancia, Gerardo Crisanto Rojas López; el presidente suplente, Félix Coronel León, y el primer secretario, José López Ortiz.
Por parte de Santo Tomás Ocotepec, el presidente municipal, Camilo Federico García Reyes; el síndico, Doroteo Epifanio Montiel García; el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Melitón Bautista García; el secretario, Samuel Avendaño Rodríguez; el tesorero, José Santiago Martínez; el presidente del Consejo de Vigilancia, Felipe Juan Bautista León; el primer secretario, Jeremías Isaías Avendaño López; Andrés Olegario Cruz Cruz y Jorge Rivero Aguilar, asesor legal.







Me gusta
Comentar
Compartir

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...