Ir al contenido principal

Celebrarán el 70 aniversario de la consagración del templo de la santísima virgen de la Asunción en Nochixtlán

 


El día 12 de octubre de 1951 siendo Arzobispo la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca, Fortino Gómez de León, se realizó la dedicación del templo parroquial a la Santísima Virgen María y se realizó la consagración del altar.

Todos los ritos de la solemne dedicación de una iglesia tienen por finalidad preparar el altar, para disponerlo a ser ara y mesa del señor, el lugar donde se celebra la eucaristía que es el sacramento del sacrificio de Cristo y el alimento del pueblo de Dios.

Derivado de la pandemia tuvieron que ser cancelados la mayoría de actividades que se realizaban alrededor de  más de 10 actividades del 10 al 12 de octubre, entre mañanitas, calendas, quema de fuegos pirotécnicos, dar las 12, quema de castillos, conciertos y misas.

Este 2021, el pueblo católico de Asunción Nochixtlán festeja  la consagración del templo en el año 1951 de la virgen de la Asunción patrona de los nochixtecos, de acuerdo con la historia de Nochixtlán,  en el año de 1521 el mismo del inicio de la Conquista de México, cuando epidemias de cólera, peste, sarampión y viruela, algunas de ellas traídas por los conquistadores, diezmaron a la población y dieron lugar a que el viejo Nochixtlán quedara abandonado.

En 1524, el conquistador Hernán Cortés, había entregado la zona de Nochixtlán a Pedro de Maya como encomienda.

Para el año de 1527, Francisco de Orozco y un grupo de 59 mixtecos refundaron nuevamente Nochixtlán, dándole entonces su nuevo nombre de Asunción Nochixtlán, por lo que en 1563 por orden del virrey se congregó en Nochixtlán a los indígenas de los alrededores; muy pronto se desarrolló ampliamente el comercio de la principal actividad comercial que caracterizó a la población y le dio fama, que fue el cultivo de la grana o cochinilla, parásito del nopal del cual se extrae un colorante natural color rojo, cultivado desde la época prehispánica y que con la llegada de los españoles tuvo una gran demanda; esto generó una muy importante riqueza económica en Asunción Nochixtlán que se convirtió en un importante centro comercial durante la colonia,

Los primeros registros de la catedral datan del año de 1581, desde a aquellos años ya resguardaba a Nuestra Señora de la Asunción y aun no tenía capilla, durante la época de la conquista y con las tareas de evangelización de los Frailes Dominicos fundaron también un monasterio que era atendido por los mismos, para el año de 1931 un temblor derribó su torre Izquierda.

Gracias  a la fe y trabajo de los nochixtecos este templo se conserva de pie,  imponente y majestuosa luciendo las piedras de cantera con la que está construida.

370 años después de la construcción del templo en 1951  se  le da la consagración al templo de Asunción Nochixtlán, a un templo católico, se lo consagra como lugar sagrado para el culto,  pero no en todos los casos ha sido así,  hay parroquias casi centenarias que han visto pasar los años sin que se haya concretado esa dedicación.

La ceremonia consiste, básicamente, en consagrar el edificio de una parroquia al culto divino, para ese solo y exclusivísimo destino, no para otra cosa. De modo pues que si ese lugar, en un futuro, dejara de tener ese uso, no debe ser destinado a, por ejemplo, salón parroquial, o cualquier otro destino.

Para el 2016, el domingo negro, el templo se convirtió en el lugar a donde llegaban todos los heridos, y los nochixtecos llegaban con comida y medicamentos, lugar en donde estuvieron resguardados ciudadanos y policías.

Este 12 de octubre, el pueblo nochixteco recuerda y guarda desde sus hogares la consagración del templo de la virgen de la Asunción, con un recorrido que realizó la virgen en toda la ciudad, a pesar de ser un día grande, porque estamos en pandemia y no se pueden realizar los festejos como año con año.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...