Ir al contenido principal

Ayuntamiento conmemoró el Bicentenario de la Consumación de la Independencia

 


La Presidenta Constitucional de Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Juanita Arcelia Cruz Cruz, en compañía de regidores, personal militar y policía municipal, encabezó el acto cívico en conmemoración del Bicentenario de la Consumación de la Independencia.

El 16 de septiembre de 1810 con la arenga del cura insurgente Miguel Hidalgo y Costilla comenzó la lucha armada por la independencia de México, producto de circunstancias sociales, económicas y políticas. El avance de las tropas insurgentes fue detenido el 17 de enero de 1811 en la batalla de puente de Calderón, citó Ignacio Fernando Niño García, Regidor de Agencias y Colonias, al emitir el discurso alusivo a esta fecha histórica.

Reseñó que Hidalgo y los primeros lideres insurgentes que lo acompañaron fueron apresados, enjuiciados y cobardemente asesinados concluyendo así la primera etapa del movimiento de independencia.

La lucha armada continuó encabezada por Don José María Morelos y Pavón quien buscó establecer con mayor claridad los propósitos jurídicos políticos que habrían de orientar y dirigir a la nación que emanaría del proceso de independencia, dijo.

No obstante a la poca presencia con la que contaban las tropas insurgentes y la eventual aprensión así como ejecución de Morelos promotor del congreso de Apatzingán en mes de diciembre de 1815; el proyecto novohispano no se concretó.

En este contexto, recordó que surgieron pequeñas células guerrilleras que se concentraron en lo que hoy es el estado de Guerrero pero un nuevo alud de conflictos internos golpeo el reino español en 1820 una década después del inicio de la Guerra de Independencia.

Niño García, expuso que el 10 de febrero de 1821 mediante una reconciliación protagonizaron el histórico abrazo de Acatempan, Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, recordaron el Plan de Iguala que en su artículo 16 contemplo la formación de un ejércitoque recibiera el nombre de las Tres Garantías.

De acuerdo con Agustín de Iturbide este pugnaría por la conservación de la religión católica, la independencia bajo un régimen monárquico y la unión de todos los habitantes de la América septentrional.

Iturbide celebró los Tratados de Córdoba con el teniente Juan O'Donojú, último representante del reino español en territorio novohispano el 24 de agosto de 1821. Con la firma de los Tratados de Córdoba se declaraba oficialmente la Independencia de lo que fuera la más importante colonia de España, indicó.

Sin embargo la metrópoli no acepto lo acordado unilateralmente por O'Donojú por lo que Iturbide marchó a la ciudad de México sede de lo que fuera el poder virreinal para entrar finalmente con el Ejército Trigarantehace 200 años el 27 de septiembre un día como hoy pero de 1821.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...