Ir al contenido principal

San Miguel Río Hondo, Oaxaca, municipio que ha logrado mantenerse sin un sólo caso de COVID-1

 SAN MIGUEL DEL RÍO, IXTLÁN, OAXACA.- Con medidas determinantes, este municipio de la serranía de Oaxaca ha librado la pandemia de COVID-19 sin un solo contagio. Mientras el país experimenta un nuevo repunte con una población que asume a su manera la advertencia del semáforo epidémico, aquí sólo sus habitantes tienen permitido entrar o salir durante el día.

“A las 9:00 de la noche esto se cierra”, expresa con seguridad la secretaria municipal,  Irene Bernardino López Cruz, de pie frente a las dos estructuras metálicas que regulan el paso de los pocos vehículos que transitan en esta vía, a seis kilómetros de la carretera federal que conecta a la ciudad de Oaxaca con Guelatao de Juárez.

Irene, como el resto de integrantes del cabildo, se turna para ser la vigía un día a la semana, para que por el arco principal que específica el nombre del municipio, sólo entren o salgan sus habitantes.

Desde las 6:00 y hasta las 21:00 horas debe desempeñar una labor que para las personas ajenas al municipio implica descontento. La ventaja es que después de San Miguel del Río no hay otra comunidad que les convierta en paso obligado.

“No se está negando el paso, no pueden entrar por lo de la pandemia, hay que cuidar al pueblo, a la gente”, aunque ello implique a veces “recibir nuestras ofensas” o “muchos maltratos porque no se quieren sanitizar o porque no los deja uno entrar, pero son las reglas que se impusieron, el pueblo dijo que no entran y no entran”.

Libres de COVID

Asentado en la Sierra Juárez, a 58 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, este municipio con 400 habitantes es un ejemplo de disciplina ante la pandemia. Aquí las visitas, junto con las fiestas, están prohibidas.

Por 16 meses se han mantenido libres de contagios de COVID-19 porque habitantes y autoridades municipales decidieron en asamblea cerrarle las puertas al virus SARS-CoV-2 con una medida que puede considerarse drástica para quienes no viven aquí.

Instalar filtros sanitarios y cerrar sus accesos fueron medidas que diversas comunidades impusieron desde el año pasado para impedir la propagación del virus SARS-CoV-2 que se ha logrado frenar en zonas rurales.

De los 570 municipios que conforman la entidad, el 12 por ciento no ha reportado alguno de los 49 mil 769 casos notificados hasta este sábado en 499 municipios oaxaqueños, de los cuales Oaxaca de Juárez acumula 14 mil 121 casos positivos, es decir el 28.3 por ciento de la totalidad en el estado.

Restricciones

A diferencia de Oaxaca de Juárez, San Miguel del Río no tiene la misma densidad ni movilidad poblacional, lo que facilita que de lunes a domingo el acceso a la población se mantenga totalmente cerrado y por el día sólo pueden salir o entrar sus habitantes, sobre todo quienes deben trasladarse a otros puntos a trabajar.

“Todas las personas que no son de la comunidad, desafortunadamente les tenemos que decir que no las podemos dejar entrar a la comunidad, para evitar contagios de COVID-19”, expresa el síndico municipal, Bernardo Ramón Vásquez Romero.

Sin acatar semáforo

Desde el año 2020 el filtro sanitario se mantuvo, pero con el incremento de casos durante enero en poblaciones circunvecinas se retomó y la medida no cambió con el color del semáforo epidémico a verde (bajo riesgo) en el estado. 

“Aquí estamos al pie de la comunidad para evitar ese tipo de contagios”, recalca el síndico Bernardino, quien explica que la única manera de que una visita ingrese es presentando su certificado médico que haga constar que está totalmente sano.

Además, si logra entrar a la población por algún motivo y porque tiene un familiar, “tiene que estar en su casa, portar su cubrebocas y no andar en la calle, esas son las recomendaciones que se le hace a las personas que no viven aquí”. precisa.

En las calles de San Miguel del Río hay quietud, pocas personas están fuera de su casa. El templo católico, al igual que el cementerio, la escuela y la casa de salud están cerradas.

“No hay médico, una vez a la semana viene la brigada de salud, hay medicina, pero sólo tenemos una responsable que no sabe qué recetar”, lo que hace más apremiante evitar contagios de COVID-19, porque desde el 2016 en caso de enfermedad se debe salir a buscar un médico particular. 

Hacer una fiesta o abrir sus puertas a personas ajenas equivaldría a un descuido que los pobladores pagarían con la vida en caso de complicaciones.

 

Municipios

570 conforman Oaxaca

499 han reportado casos positivos de SARS-CoV-2

71 están libres de contagios

23 se encuentran en la jurisdicción de la Sierra

23 se localizan en la jurisdicción de la Mixteca

20 en la jurisdicción de Valles Centrales

2 en la jurisdicción del Istmo

3 en la jurisdicción de la Costa


Prohibiciones

Visitantes 

Fiestas


Medidas

Filtro sanitario de 6:00 a 21:00; solo pueden entrar y salir las y los pobladores
Uso obligatorio de cubrebocas
No eventos masivos o que propicien aglomeración de personas

Récord

16 meses libres de contagios COVID-19

400 habitantes

 

“No hay médico, una vez a la semana viene la brigada de salud, hay medicina, pero sólo tenemos una responsable que no sabe qué recetar”.

Bernardo Ramón Vásquez

Síndico municipal


NOTICIAS VOZ E IMAGEN DE OAXACA 


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...