Ir al contenido principal

Viola Hospital Civil gratuidad del servicio de salud, hay pésima atención, denuncian usuarios

 La suspensión que a partir de ayer hicieron trabajadores del servicio en el área de caja del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, en la ciudad de Oaxaca, evidenció la violación al derecho de la gratuidad a la salud.

En medio de la protesta, tanto el subsecretario de la subdelegación 07 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA), Alberto Vásquez San Germán, como el director general de los Servicios de Salud de Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine, coincidieron que se debe investigar quién dio la instrucción de mantener cuotas de recuperación.

“De acuerdo al programa nacional todo debe ser gratuito, pero como no tenemos el recurso están haciendo un cobro adicional”, además de señalar que el administrador del hospital (Tomás Alejandro Jiménez Zárate)  acusa de desvío de recursos cuando los trabajadores sólo cumplen con la indicación de recaudar cuotas mínimas, declaró Vásquez San Germán.

“Se tiene que identificar al que genera la indicación y quién cobra; antes de ser coercitivos debemos identificar por qué se genera esa situación que va en contra de una indicación presidencial”, señaló Márquez Heine.

Cierran cajas

Desde las 11:00 horas de ayer 14 trabajadores del área de caja, quienes suspendieron el servicio, anunciaron que por ese día los servicios serían gratuitos.

Rosa María Leyva Osorio, jefa del área de caja, detalló que la medida se tomó porque sienten lesionados sus derechos laborales porque su honorabilidad está en tela de juicio y se señala de cobros indebidos.

“Hay compañeros de otras áreas que hacen esas aseveraciones sin conocer el funcionamiento del área”, dijo y reconoció que la inconformidad se debió a un conflicto interno que acompaña a diversas problemáticas que existen en el hospital.

“No nos estamos negando a las revisiones correspondientes por el manejo del recurso, pero que sean con las instancias adecuadas. Porque de buenas a primeras nombraron a compañeras para revisar recibos y presentar un informe alterno”, cuando consideran que debe hacerlo una comisión de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública.

 

Pacientes, quienes padecen desperfectos

La protesta coincidió con otros desperfectos con el desabasto del 60 por ciento de insumos y medicamentos, así como la descompostura de tres de cuatro elevadores, incluyendo el principal.

En cada escalón que pisaba para descender de la escalera de uno de los dos edificios del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, Antonieta apretaba la mandíbula, descansaba y respiraba. Sus movimientos eran lentos en un intento por no abrir la herida recién hecha el domingo por el nacimiento de su hija.

“Es pésimo el servicio, como duele todavía la herida, es reciente, es un poco complicado estar pisando cada escalón”, expresó apoyada en el brazo de su esposo Luis, quien carga a su bebé.

La pareja, que vive en San Pedro Ixtlahuaca, municipio a 13 kilómetros de este nosocomio, acudió este fin de semana por el nacimiento de su hija, ya que carece de seguridad social.

Como ellos, ayer decenas de pacientes de este nosocomio que administra los Servicios de Salud de Oaxaca tuvieron que utilizar las escaleras para subir o bajar a los pisos donde se ofrecen servicios como tococirugía o traumatología.

Oliveisi, una joven de 30 años que desde hace 20 días que se lesionó al caer de una motocicleta, debe acudir cada tercer día al hospital para curaciones.

“Es un poco más difícil porque tengo que subir y bajar dos pisos”, explicó sin pensar siquiera en inconformarse, pues el letrero de cartón en el piso del hospital era claro: el elevador no funciona.

Las molestias por el desperfecto la padecieron también trabajadores como Evangelina del servicio de limpieza, quien para bajar una bolsa de gran tamaño tuvo que apoyarse con cartones para poder arrastrarla entre los escalones, pues cargarla por sí sola era imposible.

“Yo estoy en el segundo piso, bajamos dos bolsas jumbo de basura y unos 30 cartones y es muy pesado”, relató y aseguró que es muy cansado tratar de hacer su trabajo con un elevador fuera de funcionamiento desde la tarde del lunes.

 

Larga lista de problemas

“Tenemos problemas con las calderas, las lavadoras, las secadoras, con el compresor de grado médico que de descomponerse no vamos a tener la capacidad de aspirar a un paciente que puede bronco aspirar y fallecer; también tenemos problemas en el área de cocina y la infraestructura de la unidad”, enlistó.

Consideró que son muchas las cosas que están ocurriendo en el Hospital porque “el Gobierno del Estado está esperanzado de entregarlo al Insabi (Instituto de Salud para el Bienestar) para que resuelva todos los problemas que tiene”, cuando debería entregarlo operando al cien por ciento.

Señaló que el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine, ha evadido su responsabilidad al no visitarlo, apoyarlo ni destinar el recurso suficiente para que pueda subsistir. El director del Hospital Valdivieso, Serafín López Concha, no admitió entrevista alguna.


VOZ E IMAGEN DE OAXACA 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...