Ir al contenido principal

100,000 jóvenes son llamados a las urnas por primera vez en Oaxaca

 Gabriel cumplió los 18 años en abril pasado y esta fue la primera vez que ejerció su voto, así como otras cien mil personas entre 18 y 19 años de edad inscritas en el padrón electoral de Oaxaca.

“Más que ansias o felicidad sentí duda e incertidumbre, no porque no tuviera ideas claras, más bien al contrario; a mi punto de vista ningún candidato es realmente un avance, pero eso no impidió que mi voto, aunque con poca fe, fuera destinado a alguno”.

En todo el país, más de 25.6 millones de jóvenes mujeres y hombres de 18 a 29 años de edad estuvieron llamados a las urnas este 6 de junio de los cuales 3.5 millones fueron votantes por primera vez por estar en el rango de 18 y 19 años de edad.

Debido a que, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), el sector joven del país constituye el 29 por ciento de la lista nominal nacional, su voto fue considerado clave, pero incierto por su aparente desinterés hacia la política.

“¡Yo pienso que votar puede generar cambios, pero antes que eso hay que comprender lo que realmente pesa el voto! ¡Fue una emoción poder participar en la democracia de mi país, aunque más emoción me dará poder visualizar resultados o enjuiciar errores!”, expresó Gabriel, quien es estudiante universitario y votante en San Francisco Tutla.

Él llegó puntual a la cita y desmitificó lo que muchas personas piensan sobre el desinterés de las juventudes hacia la política y la participación en la toma de decisiones del país.

Lo mismo hizo Braulio, quien acudió por la tarde a ejercer su voto en Santa Lucía del Camino. Para él este momento trajo aparejado un sentimiento de nerviosismo pues considera el voto una decisión muy importante, pues se trata de elegir a quienes serán las autoridades.

Fue el 29 de enero de 1970, cuando se en el Diario Oficial de la Federación quedó plasmado el derecho a ejercer el voto a partir de los 18 años, como parte de la reforma electoral que impulsó el sistema político.

Lo anterior formó parte de una reconciliación con la juventud mexicana que mantenía una lucha social desde finales de la década de los sesenta de oposición al Estado durante el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz.

Así, con una reforma al artículo 34 constitucional, se reduzco la edad requerida para acudir a las urnas pasando de 21 a los 18 años buscando que el sector joven redujera su antipatía hacia el gobierno. La reforma democrática se gestionó durante 1969, con miras a las elecciones de 1970.

 

¡Fue una emoción poder participar en la democracia de mi país, aunque más emoción me dará poder visualizar resultados o enjuiciar errores!”

Gabriel, Estudiante.


 

Primera vez

100,000 personas entre 18 y 19 años de edad inscritas en el padrón electoral de Oaxaca

 

En todo el país

25.6 millones de jóvenes mujeres y hombres de 18 a 29 años de edad 

3.5 millones fueron votantes por primera vez 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...