Ir al contenido principal

Recibió Casa de la Cultura la donación de una placa con el sistema Braille

 


Con el propósito de contribuir al fortalecimiento de la inclusión social para las personas con discapacidad, la menor Yoselin Alexa Ramírez Martínez donó, a la Casa de cultura Maestro Antonio Martínez Corro, una placa del sistema de lecto-escritura Braille español.

 

Al momento de hacer la entrega, la también estudiante de secundaria explicó que esta iniciativa surgió a raíz de que junto con su madre, la pedagoga Rocío Martínez Sánchez, se está capacitando en la lengua de señas, lo cual les hizo ver que en Huajuapan es necesaria más inclusión social para las personas con discapacidad, tanto visual como auditiva.

 

Afortunadamente, dijo, adquirimos el conocimiento sobre el sistema Braille y queremos compartirlo. “Muchas veces esperamos que los demás hagan y lo que nosotros quisimos fue dar un poco de nuestro conocimiento”, indicó.

 

También explicó que en algún momento soñaron con esta idea que ahora pudieron hacerla realidad para que más niños y más personas se puedan acercar a conocer el sistema Braille.

 

“No conocía de este sistema de escritura, pero mi mamá logró que me incluyera en el proyecto invitándome a que tomáramos juntas los cursos, de los cuales hemos avanzado hasta el nivel intermedio”, dijo.

 

Sus conocimientos sobre el sistema Braille, explicó, están avalados por el DIF de Toluca, en donde de manera virtual han tomado la capacitación.

 

Mencionó además que a través de esta placa quisieron transmitir un poco del amor que se les puede dar a las personas con algún tipo de discapacidad, asimismo confió en que habrá más personas que también lo hagan. “Hay que dar de nuestro corazón para que los demás se contagien de la felicidad que es aprender y comunicar el sistema Braille”, dijo.

 

Destacó finalmente la importancia de reconocer que las personas ciegas o de baja visión tienen derecho a recibir educación en la que se emplee un sistema alternativo de comunicación que les garantice el acceso a los aprendizajes y coadyuve al logro de sus competencias para los ámbitos de la vida.

 

El sistema braille fue inventado en el siglo XIX, está basado en un símbolo formado por 6 puntos: aquellos que estén en relieve representan una letra o signo de la escritura en caracteres visuales. El tamaño y distribución de los 6 puntos forman el llamado Signo Generador. Las terminaciones nerviosas de la yema del dedo captan este tamaño. Este signo permite 64 combinaciones de puntos.

 

En el acto protocolario estuvo presente la regidora de educación, cultura y deporte, el director de cultura, el encargado de la coordinación de cada de cultura y personal de dicha área.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...