Ir al contenido principal

Halla ASF daño al erario de más de 25 mdp en gasto federal 2019 de dos municipios de Oaxaca

 EL UNIVERSAL 

Al menos cinco municipios de Oaxaca fueron señalados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por la deficiente manera en la que elaboran las comprobaciones de los recursos públicos que reciben de parte de la Federación, que en dos de los ayuntamientos se traduce en un probable daño al erario en 2019 por un monto que supera los 25 millones de pesos.

Lo anterior forma parte de las conclusiones del órgano fiscalizador que dio a conocer en su Informe final sobre la Cuenta Pública 2019, en el cual emitió recomendaciones a los municipios de Salina Cruz (Istmo), Tlaxiaco (Mixteca), Tuxtepec (Cuenca), Oaxaca de Juárez (Valles Centrales) y Huajuapan de León (Mixteca).

Si bien los tres primeros sólo recibieron recomendaciones en las que se les ordena la entrega de la documentación e información que compruebe las acciones emprendidas a efecto de “atender las debilidades e insuficiencias determinadas en la evaluación” y “garantizar el cumplimiento de los objetivos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISMDF)”, en los otros dos sí se presume un daño al erario.

Faltantes en la capital

En el caso del municipio de Oaxaca de Juárez, que desde 2017 gobierna el morenista Oswaldo García Jarquín, la ASF presentó dos pliegos de observaciones, pues, de acuerdo con la auditoría con folio 2019-D-20067-19-1022-06-002, se especifica que se cometió un probable daño, perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 10 millones 964 mil 801.81 pesos.

En el primer dictamen, la observación fue por 7 millones 775 mil 409.14 pesos, recursos pertenecientes al FISMDF 2019 y destinados a la obra Construcción de 12 Aulas de la Escuela Primaria Independencia en el Paraje La Magueyera, Clave 20DPR3520N Agencia Viguera.

Lo anterior, dado que la auditoría señaló que se programó el equipamiento para su operación; sin embargo, no hay evidencia de que se está brindando el beneficio programado a la población objetivo del fondo.

oaxaca.jpeg

El morenista Oswaldo García Jarquín, edil de Oaxaca de Juárez, y su homóloga de Huajuapan de León, la perredista Juanita Cruz Cruz, encabezan los municipios en que —se presume—hubo un daño al erario. Foto: Tomadas de Facebook

De acuerdo con la visita de inspección física que realizó la ASF de 13 obras que formaron parte de la muestra de auditoría, se identificó que la obra en la primaria Independencia se encuentra terminada de acuerdo con las especificaciones de proyecto; sin embargo, no dispone del equipamiento requerido para su adecuada operación.

“Y, por ende, no presta el beneficio apropiado a la población beneficiada con el FISMDF 2019 en virtud de que los Lineamientos Generales para la operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social indican que deberán beneficiar a la población en pobreza extrema en localidades con alto o muy alto grado de rezago social”, documenta el dictamen.

La segunda observación se registró en la auditoría número 2019-D-20067-19-1022-06-001, en la que también se presume un probable daño, perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 3 millones 189 mil 392.67 pesos, cantidad que corresponde a pagos de obra fuera de los tiempos estipulados y que debió reintegrarse al FISMDF a más tardar el 31 de marzo de 2020.

¿A Huajuapan le robaron?

Pero la capital del estado no fue el único municipio que no entregó cuentas claras, pues Huajuapan de León, ciudad de la región Mixteca que es gobernada por la perredista Juanita Cruz Cruz, recibió una observación en la auditoría con folio 2019-D-20039-19-1017-06-001, en la que también se le atribuye un probable daño, perjuicio o ambos a la Hacienda Pública por un monto de 14 millones 860 mil pesos.

En este caso, el gobierno municipal asegura que no retiró dichos recursos federales de la cuenta bancaria donde se ministran los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, sino que se los robaron a través de un hackeo.

Por ello, el ayuntamiento no reconoce los retiros de la cuenta bancaria por los más de 14 millones de pesos y se ampara con una denuncia penal interpuesta ante la Fiscalía General de la República (FGR) bajo el folio número FED/SEIDF/UNAI- OAX/000254/2020, con fecha del 16 de julio del año pasado.

Ante el presunto robo de los recursos federales, el ayuntamiento asegura que para cumplir con el compromiso de pago a las obras del FISMDF 2019 transfirió recursos de cuentas propias por un monto total de 9 millones 600 mil pesos a la cuenta del fondo.

Pese a ello, para la Auditoría Superior de la Federación esto trajo un incumplimiento de la Ley de Coordinación Fiscal, Artículo 33, y del Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2019, artículos 5, 8 y 17, por lo que se hizo la observación en el dictamen de la auditoria.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...