Ir al contenido principal

Mantener una lengua materna es conservar un conocimiento cultural

 Mantener una lengua materna originaria en los hablantes es conservar un conocimiento cultural de hace muchos años, antiguo, que viene moviéndose de una generación a otra y que es como una semilla que tiene que sembrarse para que posteriormente dé frutos, expresó el Director de Cultura del ayuntamiento de Huajuapan. Ubaldo Maximino Sánchez Méndez.

Refirió que es de suma importancia que todas las instituciones y las instancias de gobierno en sus diferentes niveles busquen la manera de conservar, promover y difundir las lenguas maternas. "El 21 de febrero se conmemora un año más en que se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, instituido desde 1999 por la UNESCO y por nuestro país a partir del año 2000", dijo

Señaló también que son necesarias las estrategias para que se fortalezcan los hablantes de estas y, en lugar de disminuir, se aumente el número. En este sentido mencionó tener conocimiento que en Huajuapan hay hablantes de diferentes lenguas, entre ellas el Mixteco, Náhuatl y Triqui, así como Zapoteco en menor cantidad.

Abundó que uno de los puntos del plan de trabajo del actual gobierno municipal contempla fortalecer las lenguas originarias, lo cual se ha hecho a través de talleres, conferencias y conversatorios, en virtud de la importancia de la lengua materna.

"Ningún ser humano tiene la facultad de evitar que los niños que nacen desconozcan la lengua de sus padres, al contrario es obligación de todo ser humano que ese conocimiento lingüístico se transmita de una generación a otra", indicó.

En el municipio, abundó, el gran número de hablantes de lenguas originarias vienen de otras comunidades y de las propias agencias en donde todavía se hablan, pero en su  mayoría vienen de otros municipios. "Ellos traen el conocimiento lingüístico y también lo han podido transmitir a sus hijos; entonces, al vivir en el municipio es parte de nuestro trabajo que esa lengua no se pierda y se reconozca como algo importante del ser humano, para que se mantenga vivió ese conocimiento cultural".

Dio a conocer que para recordar el Día Internacional de la Lengua Materna, en esta ocasión se contactó con una madre y su hijita que hablan mixteco, quienes aceptaron participar en una actividad para difundir su conocimiento. Al respecto mencionó que el nombre de la niña es en mixteco, se llama Kimi, que significa estrella.

"Para todos los que tenemos la oportunidad de conocer algunas palabras o algunos enunciados en lengua originaria es un privilegio tener todavía conocimientos de una forma de comunicación tan antigua, de tantos años; y que por fortuna todavía se sigue conservando en muchos lugares y en particular en nuestro 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...