Ir al contenido principal

Concluyeron cursos de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz

 En el marco de la Clausura del curso Redes de Mujeres Constructoras de Paz, la Síndica Hacendaria, Mayra Isabel Serrano González, a nombre de la Presidenta Municipal de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Juanita Arcelia Cruz Cruz, reconoció el esfuerzo, valentía e interés de esta red de mujeres que adquirieron conocimientos en beneficio de su familia y de la comunidad en general.

Apuntó que esta red de mujeres constructoras de paz ha cumplido con el propósito de identificar los factores de riesgo y prevenir la violencia familiar y de género, para crear entornos familiares libres de violencia, promoviendo así una cultura de paz.

A nivel país existen más de 200 redes que integran a más de 7 mil mujeres constructoras de paz; y que una de estas redes se haya constituido en Huajuapan de León es satisfactorio, afirmó.

“Quiero resaltar la gestión comprometida realizada por parte de la Presidenta Juanita Cruz y el Síndico Procurador que permitió que el programa FORTASEG beneficiara nuevamente al municipio. Este programa había sido suspendido, pero gracias a esa gestión volvió este recurso federal a Huajuapan”, dijo.

Dio a conocer que parte de la aplicación de este recurso ha servido en las capacitaciones que han fomentado la conformación de la red de mujeres constructoras de paz. 

Indicó que los talleres impartidos sobre la crianza positiva, trascendencia y autoestima, entre otros, han servido para cambiar vidas y empoderar a las mujeres con elementos para enfrentar la violencia, por lo que resulta indispensable fortalecer la colaboración entre los diferentes órdenes de gobierno.

Finalmente convocó a las mujeres constructoras de paz a considerar este aprendizaje como el inicio de una formación que contribuya a generar cambios a nivel personal, familiar y social.

Cabe mencionar que, como última sesión de capacitación, se abordó el tema “Marcos Normativos Nacionales e Internacionales aplicables a la violencia Familiar y de Género” en donde se informó que tanto a escala internacional como nacional han existido importantes esfuerzos jurídicos por sancionar, evitar y erradicar los distintos tipos de violencia contra las mujeres.

Además, se hizo énfasis en que las mujeres conozcan sus derechos y los ejerzan o los exijan ante cualquier situación de violencia. 

Los principales derechos de las mujeres son: Educación, que deben de recibirla sin importar su condición social, clase u origen étnico; salud, renglón en el que deben recibir un trato digno, con respeto y con calidad por parte del personal de los servicios médicos, sean privados o públicos. 

De igual forma, vivir una vida libre de violencia en el ámbito familiar, educativo, laboral, comunitario e institucional. La violencia es un delito, no importa si la persona agresora es cónyuge, novio, jefe, amigo, vecino o servidor público, se enfatizó.

Las mujeres tienen derecho a recibir un salario justo e igual al de los hombres, por el mismo cargo o funciones, también a no ser despedida por estar embarazada o por vivir con VIH. Así como derecho al desarrollo en el que pueda tener la propiedad y a la tenencia de la tierra; es decir, que puede heredar y ser heredada. Y derecho a la participación política y de toma de decisiones, en condiciones de igualdad, en temáticas del ámbito público y privado. 

Se concluyó reflexionando que, a lo largo de la historia, a las mujeres se les han negado estos derechos humanos fundamentales, colocándolas en situaciones de desventaja social.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Podría alcanzar 80 años cárcel el feminicida de Hana Ali

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.-El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que la pareja sentimental de Hana Ali – regidora juvenil del municipio de Huajuapan asesinada con disparos de arma de fuego el 24 de abril- fue detenido en una comunidad de Juquila en la Costa de Oaxaca, quien se había dado a la fuga por ser el presunto responsable de la muerte de la joven de 19 años de edad, y quien podría alcanzar 80 años de prisión. Es preciso recordar que la madrugada del 24 de abril, a través de una llamada de emergencia al Centro de Control y Comando, elementos de la Policía Municipal acudieron al llamado de emergencia en la calle Mártires de Chicago en la colonia San Isidro Poniente en Huajuapan, ya que una mujer de 19 años de edad había sido encontrada sin vida, y presuntamente se había suicidado, al pasar las horas la Fiscalía de Oaxaca informó que terceras personas habían alterado la escena del crimen y lo que se creía era un suicidio se trató de un feminicid...

Despiden a Hana Ali en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Hana Ali R. S., la regidora juvenil de Huajuapan de 19 años de edad, quién fue encontrada sin vida en un domicilio en este municipio, fue despedida del espacio terrenal por familiares, amigos y ciudadanía en general. Hana Ali tenía 19 años de edad, curso su formación preparatoria en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 08, fue electa como regidora juvenil en agosto del 2024, y recibió el título de Miss Simpatía en las fiestas de julio en Huajuapan en el 2024, actualmente era apasionado de la moda. La boutique El Toque Perfecto compartió varias imágenes en sus redes sociales, donde reconocen que la modelo –Hanna-- realizó una pasarela la noche del 23 de abril en una plaza comercial en Huajuapan, sin embargo, la joven de 19 años apareció sin vida la madrugada del 24 de abril en un domicilio en este municipio. Las investigaciones   La Fiscalía de Oaxaca informó a través de un comunicado que luego de realizar ...

Sonideros piden ser considerados para Expo Feria 2025 en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÍN, Oax.- El presidente de Sonidos de la Mixteca, Miguel Ángel Rivera Ortiz, dijo que han pedido a la autoridad municipal de Huajuapan que sean considerados para la Expo Feria Huajuapan 2025, es decir, que los sonideros sean contratados y se les pague lo justo, ya que siempre han sido contemplados, pero los pagos que reciben son muy bajos y esto no les alcanza para la manutención de sus familias. Refirió que están pidiendo que sean contemplados para equipar el escenario principal y el alterno, ya que en las presentaciones de los artistas locales e internacionales el equipo de sonido es de pésima calidad, por lo que los sonideros de Huajuapan poseen la infraestructura necesaria para poder generar un sonido de alta calidad y de esta manera se generan fuentes de empleo. “Queremos hacer un cambio en la forma de trabajar, traemos un pliego petitorio donde estamos pidiendo que nos den la renta del escenario principal y el alterno, porque tenemos la capaci...