Ir al contenido principal

El asesinato de Alma Itzel aun no se catalogado como feminicidio

 


Alma Itzel Romero García ,  una joven de 21 años de edad originaria de Morelos Itundujia , fue encontrada sin vida el 7 de noviembre después de cuatro días de buscarla y reportarla como desparecida , sus familiares pidieron a la Fiscalía de Oaxaca que este caso sea catalogado como feminicidio , pero todavía no ha sido clasificado en esta modalidad para su investigación.

El Vicefiscal de Justicia en la Mixteca, Jorge Alberto Flores Sánchez, informó que en este 2020  se tienen cuatro feminicidios  y un quinto caso sería el de Alma Itzel, pero hasta este momento aun no se ha clasificado el homicidio de la joven de 21 años como “feminicidio”.

¿Qué es el feminicidio?

El feminicidio es el asesinato de las mujeres por razones de género y que el sistema penal del país está catalogado como feminicidio, es decir, que a una mujer la matan por el simple hecho de ser mujer.

La muerte violenta de las mujeres por razones de género, tipificada en nuestro sistema penal como feminicidio, es la forma más extrema de violencia contra la mujer.

El Código Penal Federal indica que  el feminicidio se encuentra tipificado en el artículo 325, mismo que cita lo siguiente:

 Se comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género. Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias; la  victima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo; a  la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia; existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima.

Así como que haya existido entre el activo y la victima una relación sentimental, afectiva o de confianza, que existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima; además de que a victima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida; y cuando el cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.

Flores Sánchez,  detalló que en el 2016  la Fiscalía de Oaxaca tiene contabilizados cinco feminicidios , mientras que en el 2017 se  registraron dos, en el 2018 cinco, en el 2019 tres, mientras que en el 2020 se tienen cuatro y el  quinto que se  encuentra pendiente de ser catalogado como feminicidio.

Dijo que el 90 por ciento de los casos se han judicializado  y el resto están el proceso  ,sin embargo, hasta este momento los feminicidios siguen están don presentes en la región Mixteca, el más reciente el de Alma Itzel.

La desaparición de mujeres una constante en la Mixteca

Las colectivas feministas Hijas de la Luna y Marea Verde Mixteca –con presencia en Huajuapan de León--  informaron que tan sólo en el mes de octubre desaparecieron 30 niñas y mujeres, muchas de ellas de la región Mixteca.

Zayra Leticia Morales Loyola es uno de los casos más sonado en los medios de comunicación, ella es una joven de 29 años de edad originaria de Huajuapan, quien desapareció el 23 de octubre entre las 10 y 10:30 de la noche.

En caso de Zayra Leticia ha sido buscada por todos los rincones de Huajuapan y no se podido  encontrar, así  mismo la Fiscalía de Oaxaca informó que la joven de 29 años  de edad ya no está dentro de la lista de personas No Localizados, pues, la investigación ha tomado otro rumbo y por el sigilo de la misma no se pueden revelar más datos.

En la Mixteca las desapariciones de mujeres y niñas ha ido en aumento, pues, actualmente buscan a cuatro, la primera es, Galdina Santiago García de  83 años de edad, quien fue vista por última vez el 8 de marzo en municipio de Santiago Yosondua en Tlaxiaco, sigue  Evelin Mendoza Fuentes de 15 años de edad quien despareció el  31 de octubre d, en Asunción Nochixtlán.

A esta lista se suma Jaqueline Santacruz Zamora de 17 años de edad quien fue vista por última   vez el día 11 de noviembre en la colonia Santa Isabel en Huajuapan y la ultima reportada como desaparecida es Araceli Santiago Martínez de 19 años de edad , quien fue vista por última vez el 8 fue noviembre del 2020 en Santo Domingo Ixcatlán en Tlaxiaco.

Las zonas con más reportes de desapariciones en la Mixteca es Huajuapan, Tlaxiaco y Nochixtlán.

El Vicefiscal de Justicia en la Mixteca, detalló que el 90 por ciento de las desapariciones en de mujeres en la región Mixteca están relacionadas con problemas  familiares y la mayoría regresan a su hogar.

El caso más reciente es el  de Natalia García Ruiz de 20 años de edad originaria de Santa Inés de Zaragoza en el distrito de Nochixtlán.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...