Ir al contenido principal

Las culturas originarias están vigentes

 Este día, pero en el año 1492, se desarrolló un acontecimiento relevante para el continente americano desde el punto de vista histórico porque se consumó el acercamiento de una cultura hasta entonces desconocida en América, afirmó, Ubaldo Maximino Sánchez Méndez, Director Municipal de Cultura.

 Refirió que este momento histórico contribuye a realizar una reflexión de lo que sucede en épocas contemporáneas. Lógicamente una gran diversidad de grupos originarios aún se encuentra vigentes y manifiestan su pensar, así como cosmovisión ante la vida y el mundo, como hace más de 500 años.

En este contexto, expuso que hay costumbre, tradiciones y cultura propias que se tiene que conservar en este sentido, por lo que informó que, para hacer alusión a la gran cosmovisión de los pueblos originario, en especial de los mixtecos, a través de la difusión de un video en este día se reafirma que la cultura prehispánica sigue viva.

Dicho video, se puede en los enlaces https://www.facebook.com/watch/?v=338303230735023 y https://www.youtube.com/watch?v=EP2wxpsoaFQ

Compartió que en esta alusión se pone de manifiesto el conocimiento prehispánico y el valor que tenía un ser humano al nacer, se evoca su responsabilidad con sus semejantes, así como con su entorno y cuál es su misión.

“En este caso se expresa el nacimiento de un niño que tuvo un objetivo en la vida y él lo entendió desde el momento que empieza a tener conciencia de sus actos; y esa conciencia la adquiere cuando sus seres queridos le transmiten sus responsabilidades”, mencionó.

Citó que el protagonista del nacimiento es Tayuu, que al llegar a este mundo reunió a su pueblo que en festejo danzan por la llegada de un nuevo ser.

“La parte de la obra de Tayuu que se está difundiendo este 12 de octubre nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad en la vida”, citó.

Detalló que, en el México Antiguo, la concepción de un nuevo ser era considerado como un elemento que viene a cumplir una misión; el papel de la paternidad en la concepción de un nuevo ser era tan preponderante como la tierra y semilla, ambos elementos indisociables de la nueva vida y que proviene de algo divino. 

Los padres de la nueva criatura se ven a sí mismos como vehículos de una divinidad que los eligió para ser la cuna de un nuevo ser. Todo este proceso era un acontecimiento que alcanzaba niveles sociales y espirituales. El nuevo ser es considerado inmediatamente parte de la naturaleza y del mundo vivo, que traía en su ser una misión y una gran responsabilidad en su vida misma, puntualizó.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...