Ir al contenido principal

Huajuapan y su Historia. Reabre sus puertas la Catedral de Huajuapan después de restauración

 Los templos religiosos anteriores a 1900, además de ser bienes nacionales, son monumentos históricos, en consecuencia, el Instituto Nacional de Antropología e Historia interviene en su protección y conservación, que es lo que sucedió con la Catedral de Huajuapan, que fue restaurada de los daños ocasionados por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

Así lo explicó el Presbítero José Estrada Reyes, quien detalló que, a raíz de la Reforma Constitucional de 1992, los templos religiosos fueron clasificados en tres categorías: los posteriores a 1992 como propiedad de las asociaciones religiosas; los de 1992 a 1900 que son considerados bienes federales, por ejemplo, el templo parroquial de Guadalupe; y la tercera categoría que son los anteriores a 1900, dijo.

Refirió que la rehabilitación de la Catedral de Huajuapan fue un proceso prolongado de gestiones y de meticulosa restauración en la que hubo necesidad de traer material pétreo del municipio de Teposcolula y desde el Istmo de Tehuantepec.

“Este esfuerzo se realizó para que la catedral estuviese como originalmente estaba, considerando las molduras y elementos originales. El criterio fundamental que estableció el INAH es que sólo se trabajó lo que resultó dañado por el terremoto”, explicó.

En este contexto compartió que el día cuatro de septiembre finalmente se hizo entrega de manera formal de los trabajos de restauración por parte de las autoridades del INAH, estando presentes también funcionarios federales, estatales y municipales. 

Estrada Reyes refirió que este lunes 14 de septiembre se reabrió la Catedral con una celebración eucarística que se realizó a las 12 del día, en donde con las debidas medidas sanitarias participaron los sacerdotes.

Por la tarde, dijo, a las siete, se celebrará la primera misa en donde podrán asistir los ciudadanos atendiendo un aforo que permita las condiciones de seguridad de sana distancia, además de que se aplicarán los protocolos sanitarios como lo es gel desinfectante, el uso de cubre bocas y evitar tener contacto entre personas.

Por otra parte, un texto de Ramón Medina Legaria indica que aunque con exactitud no se sabe cuándo empezó a construirse lo que hoy es la Catedral, existen referencias señalando que a finales del siglo XVI había una capilla de tamaño regular con caballete, techo de palma de dos aguas y una puerta frontal que daba al Poniente con dos columnas a los lados, en donde celebraba la Dominica un sacerdote.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...