Ir al contenido principal

"Que sea lo que dios mande", la Mixteca sin temor a Covid-19



Alain Albarrán
Tlaxiaco, Oax., - Rosario Martínez Ventura, mujer adulta mayor en San Juan Mixtepec, destaca que en manos de dios mucha gente de los pueblos originarios ha depositado su de para enfrentar la pandemia por Covid-19.

Así como esta mujer que libremente y sin ninguna medida sanitaria hizo su mercado en día de plaza en San Juan Mixtepec este fin de semana lo mismo opina y piensan miles de personas en esta parte de Oaxaca.

Luis Antonio Morales, originario de Santiago Yosondúa, quien también acudió a comprar en la plaza de su comunidad este domingo, dijo "que pase lo que tenga que pasar ahí dio dira y la verdad esto es un truco del gobierno una guerra de las potencias mundiales".
Señaló que se habla que la Mixteca hay más de 14 casos y no le ha tocado ver uno solo, conocer a una familia o amigo que haya sufrido de esta enfermedad".

Destacó que la gente sí se muere de pobreza, se muere por no tener dinero para el medio, en las comunidades se muere por no llevar un taco a la mesa, "de eso si se muere la gente no de virus que inventa el gobierno".

Esta constante es una realidad en los pueblos de la Mixteca donde incluso las mismas autoridades carecen de información, no le prestan el interés y el tiempo necesario para hablar de este tema con el grueso de la población.

Cabe referír que la forma de organización en las comunidades indígenas es a base de las asambleas donde se informa de estos temas de salud incluso.

La realidad es que a estas asambleas en las comunidades sólo asisten varones y varones adultos mayores, en estas reuniones no van mujeres, jóvenes y eso obliga que solo la información llegue a un sector reducido que se agrega a la pobreza, se agrega a personas con un escolaridad mínima de segundo de primaria según las estadísticas de coneval.

Estos problemas de educación, de forma y tradición de los pueblos originarios genera fuertes dudas sobre la pandemia pero aún más que las formas de sanidad no se estén cumpliendo en varios pueblos y comunidades de la Mixteca.

En este sentido varios pueblos de la región ignoran las disposiciones y medidas sanitarias, siguen abriendo sus plazas o días de mercado, siguen realizado asambleas, siguen las fiestas patronales y religiosas e incluso siguen las fiestas porque los paisanos están retornado a sus pueblos de origen.

René Miguel Vásquez, profesor opinó que las medidas de información como sanidad deben ser más fuentes, las personas de las ciudades están enfermando a la gente en los pueblos.

Insistió que debe haber más información en la lengua materna, escrita, audiovisul para que la gente empiece a tomar conciencia, trabaje, se cuide y juntos eviten la llegada de la pandemia que sería de muerte para las comunidades indígenas, "no hay médicos, no hay medicinas, no clínicas, centros de salud es más en muchos de los pueblos de la Mixteca ni Dios tuvo la oportunidad de pasar", lamentó el profesor.

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...