Ir al contenido principal

Promueven autosuficiencia alimentaria en tiempos de pandemia


Debido a las medidas que impulso el gobierno federal para que las personas se queden en casa durante el tiempo que dura la pandemia Covid19, la autoridad local de Santa Cruz Itundujia –municipio de la región Mixteca--  impulsa el proyecto de producción de hortalizas  en 33 huertos comunitarios establecidos.
El proyecto denominado “Producción de Hortalizas” comenzó a dar frutos en donde sea beneficiado a mil 553 personas de diez de las 13 agencias que tiene la comunidad de Santa Cruz Itundujia,  por lo que este programa seguirá vigente lo que resta de este periodo para poder ayudar alimentariamente a las familias de esta parte de la Mixteca.
La autoridad de Itundujia explicó que de los 33 huertos establecidos en distintas zonas del municipio, 26 calificaron con excelencia productiva, por lo que ya se logró cosechar
lechuga, zanahoria, rábano, calabacita, frijol ejotero, acelga, coliflor, cebolla, tomate de cáscara, jitomate, cilantro, pepino, Jamaica, papa, melón y sandía, productos de primera necesidad en esta época de la pandemia y han evitado que las familias salgan a comprar productos porque son ellos mismos quienes los producen.
 El gobierno detalló que con esta acción se promueve  la autosuficiencia alimentaria, ya que,  parte de los productos cosechados fueron usados para consumo de las familias beneficiaras; además de que las amas de casa sean vuelto expertas en los temas nutricionales.
Cabe referir que una parte buena de este programa fomentó el cuidado al medio ambiente , pues, muchos de los recursos utilizados son residuos  sólidos  , por lo que el impacto al ecosistema logro disminuirse.
Se ha notificado a los habitantes de esta comunidad  que el número de beneficiaros podría aumentar en esta segunda  fase, sin embargo, es necesario que todos se centren en las reglas, pues, con estas acciones se busca la mejora de toda la población.
Es preciso detallar que en este proyecto también se fomento el consumo local, ya que, muchas de las semillas se compraron a los agricultores de la zona, quienes se dedican a las producciones masivas, por lo que se esperar que algunos otros municipios de la región Mixteca puedan adoptar esta medida, que lo único que requiere es un espacio físico disponible para los huertos de tras patio.
Una de las situaciones a las que se enfrentan actualmente las familias en el país es que no salgan de sus domicilios en lo que dura la pandemia, por lo que una opción es que puedan generar un huerto casero para producir sus propios alimentos.

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...