Ir al contenido principal

Aumenta 35 por ciento sequia en la Mixteca


Por efectos del cambio climático las condiciones de sequia van aumentando y actualmente los datos revelan que en los ultimo 100 años,  los casos de sequia en la Mixteca se han incrementado hasta un 35 por ciento.
El doctor investigador de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), Raúl Nieto Ángel,  explicó que los casos de sequia extrema han ido en aumento, situación que preocupa porque en unos años se puede vivir una de las catástrofes naturales  más severas para el agro de la Mixteca.
Nieto Ángel , detalló que muchos de los cultivos como son el maíz, frijol ,trigo, la calabaza y todo el tipo de especies que se utilizan  para la alimentación, podrían perderse de manera definitiva, por lo que se deben de seguir una serie de recomendaciones ,en donde el ser humano no afecte más al planeta , si no que le ayude a revertir todos los cambios que se han originado.
Comentó que el  efecto de la canícula ha modificado su comportamiento año con año,  debido al cambio climático y ahora es la producción de hortalizas y de frutas ha tenido los mayores daños en últimos periodos de siembra , por ello,  aseguró que uno de los motivos más importantes para poder mejorar las condiciones del medio ambiente es la plantación de  frutales.
Especificó que “estamos retomando la idea de los tres o cuatro especies que se adaptan  bajo condiciones de sequia para generara una producción masiva en la región Mixteca, primero es agave , pues, la Mixteca Baja tiene todas las condiciones para ser tapizada con agaves mezcaleros y pulqueros , tequileros y de fibra, ya que esas plantas se adaptan a condiciones adversas”.
Dijo que tan bondadosa es esta planta que puede adaptarse aun en la falta de suelo, pues, señaló que ante el aumento del consumo de mezcal esto es una verdadera alternativa, en donde las grandes empresas pueden realizar algunos acuerdos con las comunidades y que la producción agavera crezca  en gran medida por lo que la sequias se irá resarciendo.
Señaló que otro grupo son los nopales, pues, estos son demandados en todo el mundo, ya que este se consume de manera natural en muchas modalidades y sirve como forraje para animales  y  su fibra sirve para realizar  vasos, platos y cucharas y ayudar a resarcir el daño del cambio climático y finalmente  con la planta se genera  un biocombustible que permita la movilidad de los motores.
Comentó que la última planta que se debe de  adaptar a la región de la Mixteca  son las pitayas y pitajayas ,por lo que único que resta es impulsar políticas públicas que permitan aprovechar al máximo la producción de esta planta y que se de todo el año y no sólo en algunas temporadas.
 La sequia ha comenzado a cobrara efectos en el campo de la Mixteca

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...