Ir al contenido principal

Realizan curso de verano para rescatar costumbre mixteca


Con la finalidad de rescatar tradiciones  de la región Mixteca,  la Casa de Cultura Chochomixteca emprendió el primer curso de verano en dónde se enseño mixteco y tejido de palma en la comunidad de Tamazulápam.
Elmar Mendoza, director de Casa de Cultura Chochomixteca y gestor cultural, enfatizó que del 15 al 26 de julio se desarrollaron  actividades pedagógicas, didácticas, artesanales, culturales y demás en donde el propósito principal fue el rescate de las tradiciones de la región Mixteca en su conjunto.
Indicó que en un principio se tenía contemplado inscribir a 150 niños pero por amplia difusión que se tuvo se logro congregar a 250,  en donde todos los instructores estuvieron participando a manera de tequio , es decir sin recibir ninguna remuneración , por lo que decenas de niños aprendieron Mixteco y tejido de palma como principal actividad.
Manifestó que “en cuanto a las actividades que se dieron en este curso de verano destacan artísticas, recreativas, deportivas, acuáticas  y ambientales y  a las actividades rescate y fortalecimiento dimos de lengua mixteca y tejido de palma a niños de 3 a 16 años dividíos  en cuatro grupos”.
Dijo que un punto importante de este curso es todas las actividades  estuvieron  coordinadas por Casa de Cultura, sin embargo esto es algo que se viene impulsando desde el 2008, por lo que es un proyecto independiente  y básicamente  es un esfuerzo conjunto con los voluntarios que se sumaron a esta actividad, mismos que suman 50.
Indicó que es el primer taller de verano que se da desde dos vertientes el cuidado al medio ambiente y el fortalecimiento a las raíces de la cultura mixteca, en este sentido,  esperan que los demás municipios de la región copien este modelo y sea llevado en las comunidades más alejadas en donde los niños no tienen la oportunidad de desarrollar talentos.
Expresó que “con los niños participantes los talleres que más resaltaron son los que te mencionó en donde muchos de ellos pudieron hacer varias artesanías, como son pulseras; atrapa dedos, sopladores,  bolsas, tenates, entre objetos y conocieron el vocabulario básico de la lengua mixteca, por lo que fue una de las experiencias más gratificantes”.
El gestor cultural manifestó que están planeando llevar estos talleres a lo largo del año por el impacto que lograron tener entre los menores de edad, sin embargo , esto se analizará a partir del mes de agosto cuando se tenga un plan de trabajo para el segundo semestre de este año.
Los niños de la Mixteca aprendieron el tejido de palma una actividad en peligro de extinción en  esta región

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...