Ir al contenido principal

Cumple 25 años la representación de la muerte y pasión de Cristo en Huajuapan





Con la representación de la ultima cena a las tres de tarde en la explanada central de la comunidad de Santa María Xochixtlapilco, los habitantes de esta comunidad del municipio de Huajuapan cumplieron los primeros 25 años de dicha celebración de la grey católica.
Armando Martínez López, integrante del comité de la Semana Santa 2019, indicó que de manera conjunta  con los habitantes de Santa María Xochixtlapilco, representes eclesiásticos y migrantes realizan las fiestas de la Semana Santa ,  en dónde más de 100 personas se involucran en esta celebración de la liturgia católica.
Martínez López indicó que esta celebración data del año de 1994 cuando también un grupo de habitantes se organizó y comenzaron a desarrollar lo que se conoce como la representación de la Semana Santa con diálogos , a esta comunidades se unen varias zona de la demarcación que tienen en común la representación en vivo.
Dentro  de las que destacan Santiago Huajolotitlán, San Francisco Yosocuta, Santa María Ayu, Cuyotepeji y San Sebastián Progreso, además de la iglesia de Guadalupe en Huajuapan.
Expresó que para poder desarrollar esta actividad se requieren más de 30 mil pesos, por lo que muchos de los recursos se brindan través de donaciones, coperaciones y algunas contribuciones  que realizan los migrantes que se encuentran en la Unión Americana.
La muerte y pasión de Cristo se refiere a un episodio evangélico que  narra los sucesos protagonizados por Jesucristo , mismo que comienzan con la ultima cena, el prendimiento, juzgamiento , crucifixión , muerte y resurrección,  que comenzaron desde el jueves santo y el viernes cuando se desarrolla el viacrucis, mientras que el sábado el día de luto de la iglesia y el domingo resucita.
El integrante del comité organizador dijo que los escenarios para poder desarrollar estas celebraciones son en varias sedes, primero en la centro de la comunidad este jueves a las 3 de la tarde donde se desarrolló la ultima  cena , mientras que a las 9 de la noche del mismo jueves desarrolló el prendimiento, esto en el paraje conocido como Los Álamos, para posteriormente ser llevado a los tribunales a un costado de la iglesia.
Informó que el viacrucis comenzará este viernes a las 10 de la mañana para que a las 12 de ese mismo día se desarrolle la crucifixión en la colonia 3 de mayo, en donde los actores representarán la pasión y muerte de Cristo, los cuales habrán de  caminar aproximadamente 2 kilómetros.
Dijo que para este viernes se esperan aproximadamente mil personas por lo que se contará con un operativo policiaco, cuerpos médicos y el auxilio para que quienes requieran ser atendido cuenten con todo lo necesario.
De acuerdo a la liturgia cristiana la Semana Santa se conmemora  todo el ciclo de la Pasión. El símbolo cristiano más extendido, la cruz, representa precisamente la muerte de Jesús (o, según su interpretación en la teología cristiana, su triunfo sobre la muerte).
 Hay numerosas devociones vinculadas a la pasión, entre las que destacan: el viacrucis (que contempla en catorce "estaciones" diferentes escenas de la pasión, deteniéndose frente a una imagen o una cruz y rezando); los "misterios dolorosos" del rosario; la meditación de las siete palabras; las representaciones dramatizadas de la pasión, y las procesiones religiosas.
El habitante de Santa María Xochixtlapilco indicó que son 130 los jóvenes que están partiendo en la representación, mismo que confeccionan sus trajes para estos eventos y aprenden sus parlamentos para poder desarrollar esta escenificación.
“Hay participaciones de niños desde los 12 años otros más de 35 , estos se dividen en los romanos, apóstoles, mujeres piadosas como son la Virgen María, Verónica, Magdalena , Saqueo, para hacer la escenificación del jueves santo, otro grupo se dedica a arreglar  el lugar del prendimiento ,mientras que otros buscan dónde se realizará el prendimiento y así cada a quien realiza lo propio”, explicó.
El relato de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo (Misterio Pascual) constituye el núcleo de la predicación cristiana, desde los comienzos. Los restantes datos, que nos narran los evangelios, se fueron incorporando después a esa predicación.
Es probable que las dos --confesiones de fe-- más antiguas del Cristianismo fueran: la narración de la Eucaristía y la de la Resurrección. A partir de esas confesiones, es posible que se formara el relato central. Esas confesiones de fe habrían dado testimonio de una serie de hechos: la conspiración para apoderarse del Señor y entregarle; la Cena; el prendimiento;  la Muerte y la sepultura; la Resurrección.
Es muy importante destacar que todos estos relatos expresan la fe de la Iglesia en el designio salvador de Dios. Jesús, en la última cena, manifestó claramente que su muerte iba a ser un sacrificio por los hombres y que constituiría la Nueva y Eterna Alianza entre Dios y el Nuevo Pueblo, que es la Iglesia.
Ezequiel Castillo Solano, sacerdote de la Diócesis de Huajuapan, indicó que la representación es el simple acto, sin embargo la liturgia católica habla de estos acontecimientos como momentos de la vida actual de los feligreses , por lo que es necesario que esta Semana Santa se tome como una época de reflexión y no de desviaciones en donde los distractores generan acciones del mal.
Indicó que “el cristianismos no es puro sufrimiento, no es faquirismo , sufrir por sufrir, hay cristos precioso  crucificados , no nada más se queda en la crucifixión, lo que pretendemos es que se hable de la resurrección de una comunidad , lo que se pretende es un cambio de vida en la persona y en la familia , o sea que sepan vivir, porque para eso resucito el Señor “.
Finalmente la comisaria de Seguridad Pública en Huajuapan dijo que de manera coordinada con la autoridad auxiliar de Santa María Xochixtlapilco varios elementos de esta corporación estarán haciendo acto de presencia con la finalidad de poder garantizar la seguridad de los feligreses.

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...