Ir al contenido principal

Piden habitantes de pueblos triquis no satanizar a su cultura


Con la presentación del libro  “El pueblo triqui de San Juan Copala y el ritual tradicional de la boda. Cambios, permanencias y desafíos” , mismo que será exhibido al público este 15 de febrero en el Centro Cultural San Pablo en la Ciudad de Oaxaca, habitantes de la región Triqui piden a la ciudadanía a no satanizar a esta cultura.
Emelia Ortiz García, colaboradora en este libro , dijo que este ejemplar se logró gracias al acompañamiento de Juan Domingo Pérez Castillo, quienes son habitantes de la región Triqui, así como de la antropóloga y gestora cultural Alessandra Galimberti,  y del periodista Pablo Matías,
Dijo que el atractivo principal de este libro es narrar, destacar y preservar la boda triqui, pero también habla sobre las costumbres, tradiciones de esta cultura y temas de discusión como es la supuesta venta de mujeres de niñas o mujeres, en donde aseguró que esto no es como lo han tratado de retratar algunos medios de comunicación, sino que son acciones que se vienen desarrollando durante toda la vida –parte de su cultura--.
Ortiz García, dijo que este libro contextualiza socio históricamente la práctica cultural --de la dote-- en el matrimonio triqui,  con el objeto de brindar elementos de comprensión y abrir un espacio de reflexión y análisis que contribuyan a des construir prejuicios y estereotipos que no han hecho sino acrecentar una visión racista con respecto a los pueblos indígenas del país y del Estado de Oaxaca.
Señaló que con ello pretenden  abonar en la discusión en torno a políticas públicas pertinentes desde el punto de vista cultural. Cabe hacer referencia que el libro es una coedición conjunta del Programa “Diversidad Cultural e Interculturalidad” (PUIC) de la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM).
Sin embargo  dijo que esta acción era necesaria ya que en los últimos años la cultura triqui ha sido santanizada , pues, se habla acerca de la venta de mujeres como si los integrantes de esta etnia indígena estuvieran cometiendo un delito , cuando únicamente están viviendo las costumbres y tradiciones de sus pueblos vividas de hace muchos años.
Ortiz García,  comentó que “como nosotros hemos vivido mucho tiempo desplazados por la violencia, por lo que hemos perdido muchas cosas en este sentido es por eso que se hizo este libro, es lo que queremos da a conocer , además que queremos que se conozca nuestra cultora, porque la esencia triqui es una de las mejores con la que cuenta nuestro país, esa es la intensión de presentar este libro”.
Finalmente dijo que la boda triqui tienen varios acontecimientos  previos a esta ceremonia, los cuales deben de darse a conocer y dejar de criticar para evitar prejuicios sociales.

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...