Ir al contenido principal

Mixtecos entregan su fe al virgen morena




Bajo los intensos rayos del sol decenas de mixtecos entregaron su fe y devoción a la Virgen de Guadalupe, cuya imagen religiosa tienen su  templo  alterno en la colonia Los Presidentes en Huajuapan, su única petición tener un mejor México en este 2019.
Cabe hacer mención que desde diciembre del 2017 este templo mariano se ubica un costado de lo que era la Iglesia de Guadalupe, luego de que se viera afectada por el sismo del 19 de septiembre del 2017, desde esa fecha hasta ahora permanece cerrada y es en las canchas de esta colonia en donde se edificó un capilla que da refugio a esta imagen religiosa
Desde las 11 de la mañana familias completas se reúnen en el centro de la ciudad ,  donde esperan que la Virgen de Guadalupe que se encuentra en la Catedral de Huajuapan salga en procesión para arribar al templo mariano , como cada año sucede.
A las 11:30 de la mañana salieron los primeros peregrinos quienes se enfilaron hacia el barrio de Guadalupe caminando por la Calle Morelos , como cuando el cura José María Morelos y Pavón salió Triunfante un 23 de julio de 1812 tras romper el sitio de 110 días a cargo de Régules y Calderas, cuando los huajuapences habían sido sometidos por las fuerzas realistas.
La mayoría de los asistentes eran madres de familia que llevaban a sus niños en brazos y otras más caminando para poder llevar a bendecir a los menores, las niñas ataviadas con ropa  de indígenas y los niños simulando a Juan Diego, el indígena que vio a la Virgen de Guadalupe aparecer en Tulpetlac en el Estado de México.
Cuando los peregrinos caminaban por la calle Morelos esquina con Victoria la procesión se vio interrumpida , pues, un incendio se originó en un domicilio particular en la planta alta, por lo que la peregrinación fue suspendida más de una hora, ya que los bomberos y el cuerpo de Protección Civil acudieron a la llamado de emergencia.
Fue hasta las 13 horas que la virgen de Guadalupe arribo al templo alterno para comenzar la misa de mediodía , donde se pide por la salud de los niños peregrinos , quienes visten de Juan Diego y de María, para esta actividad la imagen religiosa es acompañada con música de mariachi, canticos, porras y demás que recuerdan que México está de fiesta.
Rosaura Isabel Soriano, integrante del comité guadalupano de las fiestas del 2018, señaló que desde inicios del este año los integrantes de este comité se reunieron para poder programar el docenario en honor a la virgen, sin embargo algunas cuestiones no permitieron que los festejos se desarrollarán como se habían planeado, pero a pesar de todas las situaciones las celebraciones continúan desarrollándose.
Expresó que “en este año las celebraciones se han estado realizando en el templo provisional , que se ha estado acondicionando en el año que nosotros llevamos como comité, hemos hecho muchas modifcaci0nes, se ha agregado luz, se cubierto parte del auditorio en dónde se celebran las homilías , pues , gracias a Dios la gente ha respondido , pero si es dedicar tiempo a estas actividades y esforzarnos para poder mejorar el atrio  que fue dañado en el 2017 con el sismo”.
La integrante de este comité señaló que es importante fomentar la fe de los católicos , ya que esta la Virgen de Guadalupe es la madre de México, y ha sido la salvadora de este pueblo en las peores momentos como fue la lucha de Independencia.
Manifestó que las peregrinaciones que se recibieron durante estos doce días en el templo mariano de Huajuapan fueron para dar gracias por las bondades recibidas durante este 2018.
Las tradiciones se heredan
La peregrinación de los niños en honor a la virgen morena ha cumplido más de 100 años en Huajuapan, y esta tradición ha sido heredada de generación en generación, donde acuden los abuelos, padres , niños, y más tarde esos niños llevaran a su hijos para ser partícipes de estas fiestas.
Doña Genoveva, dijo que tiene más de 60 años de participar en esta procesión, donde cada año vestía a sus hijos y los traía a la iglesia de Guadalupe para poder pedir por ellos y que sus vástagos tuvieran un futuro.
Señaló que varios de sus hijos actualmente se encuentran en Estados Unidos , lugar donde también celebran a la Virgen Morena y cada año pide por ellos para que sean protegidos con el manto sagrado.
Especificó que “le tenemos mucha porque es nuestra madres santísima, casi todos los mexicanos somos devotos , ya tengo 60 años participando en esta peregrinación desde que mis hijos están pequeños yo los traía vestidos de inditos, y la tradición sigue, y esta tradición es muy bonita porque ahora ellos ya  tienen sus hijos y los traen y siguen con esto que esperemos que nunca se muera”.
 La fe rompe fronteras
La fe guadalupana ha roto fronteras y es 2 de cada 3 huajuapeños tienen familiares en la Unión Americana, por lo que este 12 de diciembre se reúnen los connacionales en algunos lugares de del vecinos país del norte en donde se celebrar a la Virgen Morena.
Olga una devota, dijo que cada año acude a este templo con su nieta e hija, señaló que tratan de visitar al menos una vez al año su santuario, en donde existen cientos de versiones de los milagros que ha hecho .
Destacó que “vamos en procesión al templo de nuestra señora de Guadalupe, que es la Reyna y madre  de todos los mexicanos y con una fe  venimos a visitarla a su santuario , si cada la venimos pues ya que traemos a los niños para inculcarles el amor a ,nuestra madre santísima”.
La mayoría de los feligreses señalaron la petición es salud para todo el pueblo de México y los mexicanos y que los integrantes de sus familias siempre se mantengan unidos a pesar de la distancia que los separe.
Esta es  la celebración religiosa más importante de México, y después de la Basílica de San Pedro en Roma, el santuario de la Virgen Morena, como también se le conoce, es el más visitado de la Iglesia Católica.
Pero más allá de la devoción, la imagen cuyo origen se ubica en 1531 es uno de los mayores símbolos de identidad en México.
“La Virgen de Guadalupe refleja de manera muy profunda lo que es la religiosidad popular del pueblo mexicano” ya que para este 2018 fueron 8 millones de peregrinos los que se dieron cita en la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...