Ir al contenido principal

Luchan por la inclusión laboral en Huajuapan




El 3 de diciembre de 1991  la Organización  de las Naciones Unidas (ONU) determinó que se celebraría el día internacional de las personas  con discapacidad, desde esa fecha hasta  ahora las instituciones promueven  la  inclusión de las personas con discapacidad , en  el caso de Huajuapan el reto ahora más grande  porque ahora buscan que  las empresas incluyan a los niños y jóvenes  con discapacidad en las actividades laborales.
La discapacidad es una condición que afecta el nivel de vida de un individuo o de un grupo. El término se usa para definir una deficiencia física o mental, como la discapacidad sensorial, cognitiva o intelectual, la enfermedad mental o varios tipos de enfermedades crónicas.
Las personas con discapacidad, la "minoría más amplia del mundo", suelen tener menos oportunidades económicas, peor acceso a la educación y tasas de pobreza más altas. Eso se debe principalmente a la falta de servicios que les puedan facilitar la vida (como acceso a la información o al transporte) y porque tienen menos recursos para defender sus derechos. A estos obstáculos cotidianos se suman la discriminación social y la falta de legislación adecuada para proteger a los discapacitados.
Las personas con discapacidad son más a menudo víctimas de la violencia: los niños discapacitados tienen cuatro veces más posibilidades de ser víctimas de actos violentos, la misma proporción que los adultos con problemas mentales.
En este sentido la directora del Centro de Atención Múltiple (CAM) 04, María Teresita Ramírez Rosario , señaló que la escuela que ella representa es la única institución educativa  en la región que brinda atención a los niños y jóvenes con alguna discapacidad y en donde  enfrentan a diversos retos.
Ramírez Rosario especificó que siempre habían realizado campañas de sensibilización  a través de eventos culturales y calendas que buscaban que las personas de la sociedad no vieran de mala manera a los niños con discapacidad, sin embargo desde el 2017 vienen realizando las Ferias de la Discapacidad.
Aseguró que “es muy difícil cuando no se tiene la información, hace un año analizamos como llegarle a la comunidad , a los empresarios y acordamos de hacer la primera feria de la discapacidad , cada maestro de cada  área demostrara el trabajo que realizamos día a día dentro de las aulas y que realiza  con las personas con discapacidad y es ahí donde empezamos a trabajar”.
Señaló que la inclusión en la sociedad se ha tenido y se logrado porque cada vez hay más espacios para personas con discapacidad, como son estacionamientos, rampas y sitios de accesos, pero aún falta que las personas respeten , porque siguen ocupando los espacios designados como si todos estuvieran discapacitados.
Recalcó que el reto es que las personas aprendamos a que los espacios marcados para personas con discapacidad son para ellos y no para alguien que puede caminar, ver, hablar y escuchar con facilidad, mientras que muchas personas requieren de estos lugares.
El otro reto especificó que es que los empresarios quieran contratar a las personas con discapacidad, sin embargo es una meta difícil , porque actualmente muy pocos negocios han respondido a esta acción.
En  este sentido, Nohemí Araceli Castellanos , encargada del área laboral del CAM 04, especificó que cada niño se le hace un diagnóstico de habilidades para saber en qué capacitación se puede incluir, de esta manera es como da jóvenes sale especializado para acercarse al mundo laboral.
Recalcó que se han trabajado las especialidades de repostería, cocina, carpintería, artesanías y manualidades, por lo que cada joven tiene  habilidad diferente.
Comentó que mantienen una plática con las empresas de Huajuapan y con el Club Rotario de la Mixteca con la finalidad de que los niños con discapacidad puedan ser contratados en alguna empresa en la ciudad de Huajuapan.
Recalcó que el primer negocio que ha dicho si a los jóvenes con discapacidad es el Restaurante Las Palmas, mismo que ha recibido la capacitación correspondiente para aprender a comunicarse con este sector de la sociedad.
“Para mi es una gran satisfacción el poderles enseñar a ser autosuficientes , ya que no sólo aprenden una tarea si no que estas actividades  las pueden realizar en su  casa y pon ende pueden conseguir algunos ingresos extras , lo que estamos buscado son empresas  que los puedan integrar en las cuestiones laborales”, argumentó.
Por su parte, María del Carmen Lara, maestra del quinto grado en el CAM  mencionó que los niños con discapacidad aprenden un lenguaje educativo amplió en esta institución educativa.
“Tenemos niños autistas, niños con síndrome de Dawns, niños con discapacidad intelectual  y el trabajo que  realizamos es mucho, ya que por el grado en el que están realizamos es que ellos logran un mayor lenguaje, una mayor comunicación, pero lo que trabajamos es la  escritura y lectura”.
Es necesario eliminar las barreras en la sociedad, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Documento reconoció que la existencia de estas barreras es motivo de su discriminación.
Además subraya que la discapacidad es un concepto evolutivo, resultado de la interacción de las personas con disfunciones y de problemas de actitud y de entorno que socavan su participación en la sociedad.
La accesibilidad y la inclusión de las personas con discapacidad son derechos fundamentales reconocidos por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidades y sin las cuales no pueden disfrutar de sus otros derechos.
La Convención pide que las personas con discapacidad puedan llevar una vida independiente y participar de forma activa en el desarrollo de la sociedad.
De acuerdo al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, este está el primer sexenio que las personas con discapacidad  reciban alguna pensión, pues, en México se tienen estimado que más de 7 millones 751 mil 677 de personas discapacitadas, 6.6 por ciento de la población, que merecen atención del Estado.
Sin embargo no existe un padrón que pueda definir qué personas sufren de discapacidad y quienes son de escasos recursos, porque las autoridades han omitido este punto en las políticas públicas que promueven-
Justo en mayo de 2011 fue aprobada por el Congreso de la Unión, la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, misma que mandata la creación de un organismo como el Conadis, pero no se ha hecho mucho a pesar de existir una ley en México.

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...