Ir al contenido principal

Alerta de Género en Oaxaca, 100 días ignorada

Fuente Voz e Imagen de Oaxaca
Al cumplirse este 10 de diciembre cien días de emitida la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) para Oaxaca, suman más feminicidios que instalación de consejos municipales Prevención, Atención, Sanción y Erradicación (PASE).
Mientras que suman 28 feminicidios del 31 de agosto de 2018 a la fecha, sólo el 4.56 por ciento, 26 municipios, de los 570 que conforman la entidad emprendió acciones de prevención.
La AVGM emitida por la Secretaría de Gobernación (Segob) el 31 de agosto de 2018 obliga de manera específica a 40 municipios a instalar consejos municipales de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación (PASE). Hasta el momento 14 están en desacato y el resto, ante el cambio de gobiernos municipales, sólo realizó la instalación pero no han sesionado.
Para organizaciones de la sociedad civil, lo anterior sólo ha constituído una simulación de las autoridades municipales, mientras que por otro lado, la violencia contra las mujeres continúa irrefrenable.
“Se la han pasado en actos protocolarios, pero en realidad no se han instalado todos los comités, no se ha emitido una directriz contundente que realmente atienda a esta serie de recomendaciones o medidas”, señaló la activista feminista Ana María Hernández Cárdenas de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, que en su plataforma Contador del Feminicidio ha contabilizado 28 asesinatos de mujeres de septiembre a lo que va del mes.
Funesta realidad
Apenas el 4 de diciembre fue informado del asesinato en Santiago Juxtlahuaca de Angélica F. una adolescentes de 14 años de edad quien había salido de casa para dirigirse a la escuela. En el camino fue interceptada por Margarito A. de 30 años de edad, quien la llevó por la fuerza a un paraje y ahogó en el río. El presunto declaró haber cometido el crimen porque fue rechazado por la adolescentes a quien por mucho tiempo mantuvo vigilada. Margarito se encuentra preso.
Durante la presente administración se han registrado 406 desapariciones de mujeres y 238 feminicidios, 153 delitos sexuales, 229 episodios de violencia familiar, 47 suicidios algunos de los cuales fueron producto de la violencia de género sistemática, además de 30 casos de violencia política de género.
Instalación de Consejos municipales de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación (PASE)
14 de septiembre de 2018 Oaxaca de Juárez
4 de octubre San Pedro Mixtepec
5 de octubre Huautla de Jiménez
10 de octubre Santa Lucía del Camino
11 de octubre Acatlán de Pérez Figueroa
15 de octubre Huajuapam de León
17 de octubre Miahuatlán de Porfirio Díaz
18 de octubre Matías Romero
18 de octubre Ixtlán de Juárez
19 de octubre Zimatlán de Álvarez
19 de octubre Santa María Yucuhiti
22 de octubre Loma Bonita
22 de octubre San Agustín Loxicha
23 de octubre San pedro Pochutla
24 de octubre Tlacolula de Matamoros
25 de octubre Villa de Tututepec de Melchor Ocampo
26 de octubre San Juan Mixtepec
29 de octubre Putla Villa de Guerrero
29 de octubre San Bartolo Coyotepec
30 de octubre Heroica Ciudad de Tlaxiaco
8 de noviembre Salina Cruz
9 de noviembre San Lorenzo Cacaoteoec
10 de noviembre Mazatlán Villa de Flores
17 de noviembre San Juan Bautista Tuxtepec
29 de noviembre Teotitlán de Flores Magón
3 de diciembre Santiago Jamiltepec

Cifras alarmantes
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 276 mil mujeres de Oaxaca, están consideradas en violencia severa y 130 mil en muy severa, cifra que coloca a la entidad por encima del promedio nacional en cuanto a la violación del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
La titular de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), Ana Vázquez Colmenares, señaló que por sí sola la AVGM no frenará este contexto hostil para las mujeres en la entidad por lo que se requiere compromiso de instancias, municipios y la misma ciudadanía.
La funcionaria señaló que, a pesar de la insistencia, hay 14 municipios obligados que no han acatado la AVGM. “Uno de los defectos que tiene la AVGM es que no hay una sanción. Lo que debemos hacer como ciudadanía es exigir a las autoridades municipales que instalen sus consejos y si ya han sido instalados, exigir que se pongan a trabajar”, declaró.
Ante el contexto de violencia que prevalece en la entidad y el incumplimiento de los municipios, la fracción parlamentaria del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), propuso a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la creación de la Comisión Especial de Seguimiento a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.
Fue el 3 de julio de 2017 cuando Arturo de Jesús Peimbert Calvo, titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), presentó ante la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) una solicitud de declaratoria de AVGM para el estado de Oaxaca. En la solicitud, señaló que de 2010 hasta la presentación de ésta, se habían acumulado 649 muertes violentas de mujeres en todo el territorio estatal.
Los feminicidios
En su momento, Iliana Araceli Hernández Gómez, entonces Fiscal Especializada en atención a delitos contra la mujer por razón de género, señaló que de 2010 al 19 de febrero de 2016 se habían cometido 557 asesinatos de mujeres, de los cuales 200 encuadraban en el tipo penal de feminicidio.
El 6 de julio de 2017, la Conavim acordó la admisibilidad de la solicitud presentada por Peimbert Calvo y el mismo día remitió a la Secretaría Ejecutiva el acuerdo de admisibilidad. El 7 de julio de 2017, la Secretaría Ejecutiva informó al Gobernador del estado de Oaxaca y al Sistema Nacional sobre la admisión de la solicitud de AVGM.

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...