Ir al contenido principal

Mal negocio, hacer tratos con el Gobierno de Oaxaca; se adeudan 3 mmdp a proveedores

: Fuente :Noticias Voz e Imagen de Oaxaca 
A decir de empresarios oaxaqueños, hacer tratos con el Gobierno del Estado es mal negocio, a menos claro, que las relaciones familiares o políticas con funcionarios de alto nivel garanticen el pago oportuno de los bienes o servicios.
Actualmente reportan adeudos por alrededor de 3 mil millones de pesos que la actual administración se niega a liquidar con el pretexto de no contar con el dinero necesarios para ello.
Desde el ejercicio fiscal 2016, el Gobierno estatal tiene pagaos pendientes con proveedores de uniformes y útiles escolares, medios de comunicación, medicamentos, equipos de cómputo, muebles de oficina, refacciones, servicios de fotocopiado, entre otros.
Incluso integrantes del Centro Empresarial de Oaxaca anunciaron recientemente que después de dos años de esperar el pago de sus bienes y servicios, analizan presentar una demanda contra los funcionarios administrativos de la administración antgerior para recobrar parte de sus recursos.
Empresarios que solicitaron el anonimato, por temor a represalia, recordaron que en 2017, el actual Gobierno los obligó a reacreditar sus adeudos ante la Secretaría de Finanzas, para programar sus pagos.
“Lo peor no fue demostrar que se nos debía, sino que se nos planteó un esquema de pago con descuentos o pequeños abonos, cuando nosotros ya llevábamos dos año sin poder recuperar la inversión realizada; pero además, no todos pudieron entregar la documentación requerida por Finanzas, ya que en algunas ocasiones no se firmaron contratos con las empresas”.
Manifestaron que, salvo los empresarios ligados a funcionarios de primer nivel, que incluso constituyeron un comité de representación cuando se iniciaron los pagos, todos los demás proveedores sufrieron pérdidas por realizar negocios con el gobierno estatal.
“Muchos compramos los bienes o nos endeudamos para adquirirlos con la esperanza de obtener alguna ganancia al establecer relaciones comerciales con las autoridades locales, pero la verdad es que ni recuperamos lo que invertimos, ni logramos obtener algún beneficio”.
Cuánto se debe
Tres mil mdp que la actual administración se niega a liquidar con el pretexto de no contar con el dinero necesarios para ello.
Cuánto se ha pagado
La Secretaría de Finanzas aseguró en mayo pasado que la actual administración había cubierto una deuda de 2 mil 300 millones de pesos a proveedores.
A quién se le debe
A proveedores de uniformes y útiles escolares, a medios de comunicación, a proveedores de medicamentos, de equipos de cómputo, de muebles de oficina, de refacciones y de servicios de fotocopiado, entre otros.

Aseguraron que a pesar de que el secretario de Finanzas, Jorge Gallardo Casas, aseguró en mayo pasado que la actual administración había cubierto una deuda de 2 mil 300 millones de pesos a proveedores, que le dejó la administración anterior, “es (solamente) la que reconoció el gobierno actual, porque la verdad es que aún nos adeudan a muchos empresarios”.
“Tan es así, que si no recibimos nuestros pagos en los próximos días, acudiremos a las instancias judiciales, para demandar penalmente a los funcionarios que solicitaron los bienes y servicios que no se liquidaron”.
En noviembre de 2017, en su comparecencia ante la 63 legislatura con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno, Gallardo Casas informó que por adeudos a proveedores heredados por la administración anterior se tenía un saldo de 3 mil 824 millones de pesos, por lo que, para generar el pago se instrumentó una estrategia de revisión de la existencia de los adeudos bajo diferentes esquemas.
Sin embargo, es evidente que en los esquemas para la liquidación de los adeudos ni entraron todos los que son, ni son todos los que entraron, ya que los proveedores siguen exigiendo el pago de los bienes y servicios.
Dos ciclos escolares sin recibir pago
El pasado 15 de junio, proveedores independientes de uniformes escolares se reunieron con Emilio Meza Martínez, director del programa Vamos Juntos a la Escuela, para exigir equidad en los pagos que realiza el gobierno del estado.
En esa ocasión 95 proveedores aseguraron que les adeudaban alrededor de 60 millones de pesos de los dos últimos ciclos escolares, “pero los pagos no llegan para todos, pues hay algunos que son beneficiados con pagos fluidos, como los que integran el supuesto comité de proveedores”.

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...